LOS ANDES (08/07/2025).- Luego del asesinato con arma de fuego de Jorge Astudillo Lagos, de 40 años, cometido la madrugada del pasado miércoles 2 de julio a raíz de altercados registrados en el faldeo sur del Cerro de la Virgen y que terminó con el fallecimiento de la víctima en la ciclovía de la avenida Enrique de la Fuente, autoridades locales en conjunto con ejecutivos de Esval y Codelco División Andina llegaron la mañana de este martes hasta el sector donde ocurrió el trágico hecho para anunciar medidas de intervención en dicho punto.
En las instalaciones pertenecientes a Esval, en que está uno de los estanques de agua potable, se encuentra la casa abandonada que estaba habitada por el hombre junto a su pareja; y en el sector aledaño la deteriorada piscina y el desmantelado Club House de propiedad de División Andina (ver fotos ampliadas).
Debido a lo sucedido, el delegado presidencial provincial Cristian Aravena, el alcalde Manuel Rivera, el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Andina, Luis Concha; el subgerente zonal Aconcagua de Esval, Rodrigo Lastra, y el coordinador de Seguridad Pública Municipal, Jaime Álvarez, se reunieron en el lugar y anunciaron a través de la prensa una serie de medidas que se implementarán ante los episodios de inseguridad.
Las más inmediatas corresponderán a la demolición del inmueble en cuestión, que en su momento era utilizado por el cuidador de dicho recinto; y el levantamiento de un cierre perimetral en la zona de la piscina y en la estructura que queda del Club House, proyectos que en su momento fueron impulsados por la división junto a los Sindicatos Unificado de Trabajados e Industrial de Integración Laboral (SUT y SIIL) para el uso de sus socios y familias, además donde se realizaban actividades sociales, ceremonias y eventos, instalaciones que finalmente dejaron abandonadas luego del desinterés que hubo por mantenerlas ni de haberlas puesto a disposición de la comunidad, el municipio, alguna institución o empresa.
Al respecto, el delegado Cristian Aravena destacó que en los últimos años en el Cerro de la Virgen se han desarrollado proyectos de recuperación de espacios destinados al esparcimiento y la práctica deportiva; no obstante, reconoció que en ese sector se estaban cometiendo muchas incivilidades y que terminaron con este lamentable suceso.
“Decidimos reunirnos acá junto con el municipio, Codelco Andina que es dueño de este espacio y Esval que tiene instalaciones, para analizar lo que está pasando. En ese sentido, en torno a este lugar vamos a tomar medidas inmediatas, ya que los vecinos de este sector deben tener resoluciones de parte de las autoridades, por ejemplo, la demolición de espacios que están siendo objeto de tomas y ejecutar varios proyectos de mediano y largo plazo”.
Indicó que como autoridades están trabajando para dar tranquilidad a los vecinos y en coordinación con las empresas que a cargo de estos espacios. “Queremos que este sector vuelva a ser lo que fue antaño, un lugar de reunión, para la familia, los trabajadores y el cerro en su conjunto un punto de encuentro de los vecinos de Los Andes”.
Por su parte, el alcalde Manuel Rivera también lamentó lo acontecido la semana pasada, ante lo cual han reaccionado “para apurar todas las gestiones relativas a mantener los buenos indicadores que se torpedean con estos dramáticos hechos que pasaron en el Cerro de la Virgen. Eso nos duele mucho, porque Los Andes no está a la altura de las comunas de la Región Metropolitana y del Gran Valparaíso que viven a diario estas situaciones de homicidios”.
Acotó que los terrenos no son del Estado ni bienes nacionales de uso público “ya que están en manos de una empresa muy colaboradora con nuestra comunidad. El cerro es un lugar icónico de los andinos que tiene una cantidad enorme de visitantes a propósito del trekking, peregrinaje y otros deportes”.
Insistió que en el corto plazo lo importante es asegurar el cierre de los terrenos privados que están en manos de División Andina y entregado en comodato a Esval, e incluso el camino vehicular se tendrá que regular de mejor forma porque también es parte de los terrenos de Codelco.
El jefe comunal mencionó que hace dos años le había solicitado a Codelco que entregara estos terrenos en comodato a la municipalidad, “ya que tenemos toda la voluntad de habilitarlos en el corto plazo después que fueron abandonados por administraciones anteriores de la División Andina de Codelco. En ese sentido, hemos sabido que junto a los sindicatos y los trabajadores tenían una planificación para recuperar este entorno donde muchos años vimos una piscina y el Club House, pero que en definitiva nos tenía asegurado el resguardo de todos los visitantes del Cerro de la Virgen. También he conversado con los presidentes de los dos sindicatos más importantes, el SUT y el SIIL, porque tienen toda la voluntad de ponerse a disposición de lo que planifiquemos con las autoridades de Codelco. Esto no resiste más atraso, el Cerro de la Virgen es por lejos el punto de encuentro de muchos visitantes de nuestra comunidad y creo que llegó el momento de tomar decisiones”.
Respecto a las instalaciones de Esval, confirmó que se demolerá la construcción que está siendo mal utilizada y para lo cual el municipio se pondrá a disposición de toda la planificación, “ya que tenemos que recuperar definitivamente este punto que es sensible”.
A su vez, Luis Concha, gerente de sustentabilidad y asuntos externos de Codelco Andina, indicó que hace un par de años iniciaron un proyecto emblemático con un plan integral de mejoramiento del Cerro de la Virgen, “y en ese marco desarrollamos algunos miradores que permitieron mejorar la convivencia y la posibilidad de visitar de mejor forma el cerro. Dentro de ese plan estaba considerado la rehabilitación del sector donde estaba la piscina y el Club House, decisión que este año fue tomado por Codelco para poder hacer la rehabilitación, proyecto que viene en el mediano plazo”.
Añadió que en lo inmediato, y de hecho antes que ocurriera el crimen, “ya se había tomado la decisión de levantar un cerco perimetral y que estamos en proceso de habilitarlo para poder delimitar como corresponde este terreno, con el fin de posteriormente implementar y recuperar la piscina y el Club House. De hecho, con el alcalde acordamos reunirnos para ver el tema de la servidumbre y habilitar algún sector en esta zona para albergar a funcionarios de Seguridad Ciudadana para que pueda aportar al control de acceso al cerro”.
Finalmente, Rodrigo Lastra, subgerente zonal Aconcagua de Esval, señaló que la intención es ponernos a disposición con las autoridades “para poder trabajar de manera mancomunada en las decisiones que se puedan tomar, para de esta manera poder eliminar algún foco que pueda existir dentro de nuestras instalaciones asociadas con la inseguridad que se pueda estar generando en este sector”.
Aclaró que independiente del acceso al recinto, “el estanque está resguardado y la continuidad del servicio de agua potable están asegurados”.
|