Sabado, 15 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Chilquinta corta energía eléctrica a APR por millonaria deuda y deja sin agua potable a familias de Las Vizcachas y El Sauce

Vecinos se manifestaron en el camino internacional como medida de protesta ante la crítica situación que enfrentan.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los vecinos salieron a protestar exigiendo soluciones al problema del agua.

Los vecinos salieron a protestar exigiendo soluciones al problema del agua.

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (09/04/2025).- La comunidad de La Vizcachas y sectores aledaños, en el Camino Internacional, enfrentan una grave crisis debido a la interrupción del suministro de agua potable, afectando a aproximadamente 3.000 personas, incluyendo niños, adultos mayores y personas postradas.

 La falta de respuesta por parte de las autoridades y la ausencia de agua potable en el sector llevaron a los vecinos a bloquear la carretera en ambos sentidos durante la tarde de este martes, como medida de protesta ante la crítica situación que enfrentan.

 La interrupción del servicio se debió al corte de energía eléctrica realizado por la empresa Chilquinta al Comité de Agua Potable Rural (APR) de El Sauce, por una deuda acumulada cercana a los 59 millones de pesos.

 “Esta acción dejó sin funcionamiento al sistema de agua potable, afectando a centenares de familias de las localidades de la precordillera, en el Camino Internacional”, manifestó el Concejal Mario Méndez.

Agregó que “A raíz de esta emergencia, autoridades locales intervinieron para gestionar con Chilquinta el restablecimiento inmediato de la energía eléctrica, bajo el compromiso de que el Comité APR regularizará la situación mediante un convenio de pago a primera hora de este miércoles”, agregó en Concejal Méndez.

"No podemos estar más de una semana sin agua", señalaron los habitantes del sector, quienes destacaron que se requieren soluciones sostenibles y una gestión directa para garantizar el acceso al recurso hídrico.

“Esta situación evidencia una problemática estructural en la relación entre las comunidades rurales y las empresas de servicios básicos, especialmente en un contexto de alza sostenida en los costos de la energía eléctrica. Los sectores rurales como El Sauce y Las Vizcachas, requieren soluciones estructurales que garanticen el acceso continuo a servicios esenciales como el agua potable”, finalizó el edil.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La diabetes y el bienestar en ambientes laborales

60 minutos de actividad física: del papel a la transformación escolar

Día Mundial de la Diabetes: desmontando mitos para avanzar hacia una mejor salud

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto