Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Mujeres detenidas y formalizadas por apropiarse de teléfono celular encontrado en vehículo de aplicación y portar drogas

Dueño pudo ubicar su equipo móvil a través del sistema de localización y dio a aviso a Carabineros, realizando el procedimiento personal de la SIP.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuantiosos daños provocó incendio que afectó una casa en la comuna de Rinconada
  OS-7 de Carabineros Aconcagua incauta más de 10 kilos de marihuana durante controles vehiculares
  Por homicidio simple fue formalizado colombiano que dio muerte de una estocada en el corazón a ciudadano boliviano
  Detenido antisocial que con una pistola a fogueo asaltó local comercial de Servicentro Petrobras
  Carabineros arrestó a cuidador de vehículos que amenazaba conductores con un cuchillo cocinero
  Detienen a delincuente colombiano como presunto autor del homicidio de un ciudadano boliviano en la Toma Yevide
 
 

LOS ANDES (18/03/2025).- Con cuatro mujeres detenidas por la apropiación de un teléfono celular encontrado en un vehículo de aplicación, el hallazgo de drogas y dinero en efectivo, terminó un procedimiento realizado por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes en el marco de diligencias efectuadas para recuperar el equipo móvil.

De acuerdo a los antecedentes policiales y del Ministerio Público obtenidos por Los Andes Online, los hechos se iniciaron a eso de las 7:45 horas del sábado cuando un joven de nacionalidad venezolana se trasladó en un vehículo de aplicación hasta su lugar de trabajo y quien posteriormente se percató que al bajarse su celular iPhone se le había quedado en los asientos posteriores del automóvil.

Por esta situación durante la mañana solicitó a un compañero de labores que le facilitara el celular para poder llamar a su número, de manera de contactarse con el conductor y efectuar las coordinaciones para poder recuperar su equipo avaluado en $750.000, a lo que accedió.

Tras marcar en varias oportunidades verificó que se estaban generando las llamadas, pero nadie contestaba.

Después revisó el sistema de localización que por sus coordenadas situaba al celular en la Villa Minera Andina.

Ante el extravío y saber dónde estaba su equipo concurrió a dar aviso a Carabineros, dando a conocer los antecedentes que fueron informados al personal de la SIP.

Fue así que los efectivos llevaron a cabo las diligencias que les permitieron entrevistarse con el conductor y quien les señaló que no mantenía el aparato, a la vez de establecer que después del trabajador un grupo de mujeres habían sido las pasajeras del vehículo de aplicación, como así también el domicilio en el que estaba el celular, al cual concurrieron durante la jornada.

Ya en el inmueble y al ser abierta la puerta confirmaron que en el interior había mujeres, explicando los motivos de su presencia junto con pedir que de manera voluntaria hicieran devolución del iPhone que se habían encontrado.

A esto se negaron, exigieron el pago de una recompensa y, además, se ofuscaron comenzando a insultar y amenazar al personal policial cerrándoles la puerta; para minutos después y ante la insistencia salir nuevamente con el equipo móvil el que arrojaron al suelo.

Los carabineros entraron al domicilio y detuvieron en situación de flagrancia a cuatro mujeres, que al ser registradas encontraron a dos de ellas entre sus vestimentas y pertenencias pequeños envoltorio transparentes contenedores de tusi y clorhidrato de cocaína, además de la suma de $32.000 y una pesa digital.

El celular fue recuperado, sin embargo, al ser revisado más tarde en la comisaría junto a su dueño se constató que no funcionaba al presentar daños en su sistema operativo.

Las aprehendidas fueron individualizadas como P.F.G.M., 22 años; K.A.V.H., 20; N.P.B., 25, y N.C.M., 22, con domicilios en Los Andes y Santiago.

Por instrucción del fiscal de turno las dos primeras fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía y las dos últimas quedaron a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

En la audiencia realizada el domingo el persecutor Jorge Alfaro formalizó a las dos imputadas por los delitos de hurto de hallazgo, daños simples, amenazas a carabineros y tráfico de drogas en pequeñas cantidades, detención que fue declarada ilegal ante los alegatos de la defensa y por lo cual no fueron solicitadas medidas cautelares.

El magistrado Daniel Chaucón estableció seis meses como plazo para la investigación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto