Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

CONAF y municipio fomentan la prevención de incendios forestales en escuelas de Catemu

Profesionales de ambas instituciones entregaron recomendaciones en los establecimientos educacionales María Teresa del Canto Molina, Los Cerrillos y San José.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (14/03/2025).- Con el objetivo de promover la prevención y mitigación de incendios forestales, profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la Municipalidad de Catemu visitaron las escuelas María Teresa del Canto Molina, Los Cerrillos y San José.

En estos establecimientos educacionales, junto al famoso coipo Forestín, concientizaron a niñas y niños sobre el daño que provocan las emergencias forestales. También les entregaron recomendaciones preventivas como, por ejemplo, no jugar con fuego ni encendedores y depositar la basura en contenedores.

Al mismo tiempo, funcionarias y funcionarios de CONAF y el municipio dieron a conocer medidas para reforzar la seguridad de las escuelas ante incendios forestales, tales como cortar el pasto y podar los árboles, no almacenar leña o gas en puntos de riesgo, limpiar y mantener accesibles las vías de evacuación, eliminar las hojas de los techos y despejar las canaletas, entre otras. 

Respecto a la visita a los recintos educacionales, la jefa biprovincial de CONAF en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, explicó que  “buscamos propiciar y difundir medidas de prevención de incendios forestales y también poder organizar y concretar trabajos de Escuelas Preparadas en conjunto con el Daem del municipio de Catemu”.

Añadió que “estas tres escuelas están incorporadas en los planes integrales de seguridad escolar que tiene que elaborar el municipio y dos de ellas, que corresponden a Los Cerrillos y San José, van a ser trabajadas durante el año como Escuelas Preparadas en conjunto con el equipo de CONAF.

Preparación

El programa Escuelas Preparadas es una iniciativa que la institución forestal ejecuta en conjunto con el Ministerio de Educación, que busca concientizar sobre la identificación de la realidad estructural de los establecimientos educacionales ubicados en áreas rurales, y sus vulnerabilidades ante posibles incendios forestales.

A partir del mes de abril, según explicó la jefa biprovincial de CONAF en San Felipe Los Andes, la Corporación y la Municipalidad de Catemu comenzarán a trabajar bajo esta metodología en las escuelas rurales Los Cerrillos y San José.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto