Domingo, 26 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Aduanas desarrolla en la Escuela de Adiestramiento de El Sauce el primer curso de formación de binomios caninos para la Armada

Con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones institucionales y reforzar las labores de seguridad en las fronteras marítimas de Chile.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (12/03/2025).- El Servicio Nacional de Aduanas y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) se encuentran desarrollando el primer curso de formación de binomios caninos para personal de la Armada, que se realizará en modo internado, de manera práctica y teórica en las instalaciones de la Escuela de Adiestramiento Canino de la Aduana, ubicada en el sector El Sauce.

La iniciativa forma parte de las actividades enmarcadas en el convenio de cooperación que existe entre ambas entidades, que tiene por objetivo seguir fortaleciendo las relaciones institucionales y reforzar las capacidades de adiestramiento de los canes utilizados en labores de seguridad en las fronteras marítimas de Chile.

En este curso, iniciado el lunes 3 de marzo y que finalizará el jueves 3 de abril, participan tres alumnos pertenecientes a la Armada junto a ejemplares de la raza pastor belga malinois, que comenzaron su entrenamiento el año pasado a los 3 meses de edad junto a una camada de canes de Aduanas y que ahora han avanzado a la siguiente fase, que incluye tanto la teoría como la práctica del entrenamiento.

Al respecto, la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, valoró el trabajo conjunto que se lleva adelante, señalando que “la colaboración entre instituciones es lo que nos destaca porque tenemos una nueva marcha e impulso, y, por otro lado, también vamos estrechando lazos. Significa que tenemos que aprender y tenemos una capacidad instalada que se funda en contar con un espacio físico para fortalecer el trabajo y entrenamiento de nuestros canes, el que actualmente está siendo ocupado por tres funcionarios de la Armada para su entrenamiento".

Por su parte, el director de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada, contralmirante litoral Sigfrido Ramírez Braun, comentó que desde la firma del convenio el 2023, “este es el primer curso que hacemos relacionado con adiestramiento canino y será muy fructífero, ya que va de la mano con el área de trabajo que tiene la Autoridad Marítima y el trabajo de Aduana en adiestramiento es muy concordante a nuestra labor".

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Envejecer no es retirarse: el poder transformador de las personas mayores

Diversos síntomas ruidosos, misma enfermedad silenciosa

Educación pública en riesgo: Recortes que debilitan la inclusión

Barreras arbitrales en educación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto