Miercoles, 29 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Hasta 38°C podrían llegar los termómetros en algunas comunas de Aconcagua este fin de semana

Estas altas temperaturas pueden provocar golpes de calor con diferentes consecuencias en las personas, desde mareos, deshidratación, hasta complicaciones más graves que requieren atención médica.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegación Presidencial entregó cheques del Fondo Social Presidente de la República a 22 organizaciones de la provincia de San Felipe
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
 
 

ACONCAGUA (10/01/2025).- Una alerta meteorológica por temperaturas extremas emitió la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'higgins, Ñuble, Biobío. Según la entidad, los termómetros podrían elevarse  hasta los 38°C el sábado y domingo en algunas comunas del Valle de Aconcagua.

Estas altas temperaturas pueden provocar golpes de calor con diferentes consecuencias en las personas, desde mareos, deshidratación, hasta complicaciones más graves que requieren atención médica inmediata.

 Alunas medidas preventivas que pueden adquirir las personas para protegerse adecuadamente:

 

-          Mantente hidratado. Toma abundante agua a lo largo del día, incluso si no tienes sed.

-          Protege tu piel. Utiliza protector solar, sombrero y gafas de sol.

-          Vístete adecuadamente. Prefiere ropa ligera, de colores claros y de algodón.

-          Evita las horas de mayor sol. Planifica tus actividades al aire libre durante las horas más frescas del día.

-          Permanece en lugares frescos. Si te sientes acalorado, refúgiate en lugares con sombra o aire acondicionado de ser posible.

 

“Un golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna. Es importante reconocer los signos de alerta y actuar rápidamente para evitar complicaciones”, explica el Doctor Leonardo Ristori, médico de urgencias.

¿A qué signos estar alerta frente a un golpe de calor?

 

-          Piel caliente y seca: a diferencia de la sudoración normal, en un golpe de calor la piel se siente caliente y se seca al tacto.

-          Confusión o desorientación: la persona puede presentar dificultad para pensar con claridad o seguir instrucciones.

-          Mareos o desmayos: la presión arterial baja puede causar mareos y pérdida del conocimiento.

-          Dolor de cabeza intenso: un dolor de cabeza punzante y persistente es un signo común.

-          Náuseas y vómitos: el cuerpo puede responder al calor excesivo con malestar estomacal.

-          Calambres musculares: los músculos pueden contraerse involuntariamente debido a la deshidratación.

-          Respiración rápida y superficial: el cuerpo trata de enfriarse acelerando la respiración.

-          Pulso rápido y fuerte: el corazón trabaja más rápido para bombear sangre.

-          Falta de sudor: a pesar del calor, la persona puede dejar de sudar.

 

Los golpes de calor no es lo único que puede afectar a las personas durante el verano y las altas temperaturas. Precisamente en esta época, cobra aún mayor relevancia la aplicación de protector solar frente a una exposición prolongada a los rayos UV, ya que sin él, puede tener consecuencias negativas para nuestra piel, como quemaduras, envejecimiento prematuro y hasta cáncer.

¿Qué significa el factor de protección solar (FPS)?

El FPS indica cuánto tiempo podemos estar expuestos al sol sin quemarnos en comparación con no usar protección. Por ejemplo, si normalmente te quemas en 10 minutos, con un FPS 30 podrás estar expuesto 300 minutos (10 minutos x 30).

Al respecto,   la dermatóloga Claudia Moreno  enfatiza que “un FPS alto no significa que podemos exponernos al sol por tiempo ilimitado. Lo ideal es volver a aplicar el protector cada 3 horas y utilizar otros métodos de protección como sombreros y gafas de sol y preferir la sombra en horarios de alta intensidad solar (entre 11:00 AM y 16:00 hrs) ”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto