Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio

Para asegurar un traspaso transparente y dialogado que  comenzará a gestionar la educación pública a partir de 2026.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (25/06/2025).- El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Andes, Leonardo Vera Monroy, inició un intenso recorrido por los 45 establecimientos educacionales que se traspasarán al nuevo Sistema de Educación Pública a partir del 1 de enero de 26.

Hasta la fecha, Vera ha visitado 22 de estos centros educativos, demostrando su firme compromiso con establecer un contacto directo con las comunidades, previo al traspaso. Estas visitas, que comenzaron en mayo y seguirán hasta agosto, ofrecen espacios de diálogo con equipos directivos, centros de padres, estudiantes, docentes y asistentes de la educación de cada establecimiento, con el fin de conocer de cerca su día a día y sus desafíos.

Nuevo Sistema de Educación Pública

La reforma de la educación pública chilena, vigente desde 2018, contempla un cambio fundamental: el traspaso de los establecimientos educacionales desde los municipios a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Este nuevo sistema proyecta la creación de 70 SLEP a lo largo de todo el país, un proceso que se extenderá hasta 2030. Actualmente, 24 de estos servicios ya están operativos, administrando los establecimientos traspasados.

En este contexto, el SLEP Los Andes se prepara para asumir la administración y gestión de 45 comunidades educativas, que incluyen jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada. Por lo tanto, una parte esencial de estas visitas es, precisamente, responder a las inquietudes y disipar las dudas propias de un cambio de esta magnitud.

Un proceso cercano y dialogado

"Es fundamental para nosotros como SLEP Los Andes comenzar este proceso de la mano de cada comunidad educativa", afirmó Leonardo Vera durante su primera visita a la Escuela Silvio Zenteno de San Esteban. "Queremos generar cercanía con directores, docentes, asistentes de la educación, padres, madres, apoderados y estudiantes, recogiendo sus inquietudes y expectativas frente a este cambio histórico en la administración y gestión de la educación pública”.

Desde su nombramiento, el director Leonardo Vera ha enfatizado su compromiso con un traspaso transparente y dialogado. Se espera que este acercamiento permita construir una hoja de ruta colaborativa, sentando las bases para un traspaso exitoso y un buen funcionamiento de los establecimientos que estarán bajo la administración y gestión del SLEP Los Andes, a partir del próximo año.  

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto