Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables

Hizo una revisión retrospectiva del período iniciado el 11 de marzo de 2022.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  ¿Cómo actuar ante un hecho de violencia grave en un colegio? Claves para una respuesta oportuna y responsable
  Ingeniero Jorge González asumió como nuevo Director de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

LOS ANDES (03/07/2025).- En una ceremonia realizada en el Auditorio de la Prefectura Provincial de la Policía de Investigaciones de Los Andes, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes presentó su Cuenta Pública Participativa 2025, ante unas 150 personas que llegaron al recinto policíaco. La actividad fue liderada por el delegado presidencial, Cristian Aravena Reyes, y contó con la presencia de autoridades regionales y locales, parlamentarios, directores de servicios públicos, representantes de municipios y de organizaciones sociales y vecinales de la provincia.

En su intervención, el delegado Aravena realizó una completa exposición del trabajo desplegado por la Delegación durante el año 2024, enmarcado dentro de los lineamientos del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Además, realizó una revisión retrospectiva del período iniciado el 11 de marzo de 2022, cuando asumió esta nueva administración, destacando los avances sostenidos en diversas áreas prioritarias para la ciudadanía.

“Hoy retomamos el formato tradicional de Cuenta Pública, para contarles en lo que hemos estado trabajando, en torno a estar mucho en terreno, a trabajar en el complejo fronterizo, Puerto Terrestre, Camino Internacional, emergencias, la coordinación y el trabajo en terreno en general que hemos realizado con los vecinos y vecinas. Trabajamos en función de lo que requiere la gente, siempre como servidores públicos, para mejorar la calidad vida de todas y cada una de las personas”, señaló la máxima autoridad provincial.

Durante la presentación, se abordaron temáticas como el fortalecimiento de la red de apoyo social para las familias más vulnerables, el fomento a la participación ciudadana a través de instancias abiertas y descentralizadas, el despliegue del programa “Gobierno en Terreno”, así como acciones en materia de inclusión, desarrollo fronterizo y seguridad pública. La exposición, que combinó datos estadísticos, relatos territoriales y testimonios ciudadanos, destacó el rol articulador de la Delegación, capaz de coordinar eficazmente el trabajo con los distintos servicios públicos, las policías, los municipios y, en varias iniciativas, con empresas del sector privado.

Asimismo, se valoró la cercanía de la gestión territorial, el enfoque intersectorial adoptado frente a problemáticas complejas, y la capacidad de reacción frente a emergencias y situaciones sociales críticas. En palabras del delegado, estos logros no serían posibles sin el trabajo conjunto con las comunidades y el compromiso transversal de las instituciones públicas.

Tras el término de la presentación del delegado, el diputado Nelson Venegas le hizo entrega de una medalla de la Cámara de Diputados, como reconocimiento a la labor que ha cumplido el delegado Aravena en estos más de tres años de administración de la DPP de Los Andes. “Quiero resaltar que al delegado le ha tocado una función bastante difícil. Generalmente la gente tiende a olvidarse de las cosas, pero a él le tocó vivir momentos muy complejos. Tuvo que subrogar en muchas oportunidades como delegado en la provincia de San Felipe, por lo que durante gran parte de su gestión estuvo encargado de diez comunas. Entonces yo creo que ha sido una gestión encomiable, que se ha sabido sacar adelante con todas las dificultades que esto implica”, indicó el parlamentario.

Por último, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, quien abrió la ceremonia con sus palabras en esta cuenta pública, destacó al delegado como un facilitador a la hora de enfrentar los desafíos propios de la provincia . “Como alcalde, creo que hemos encontrado en el delegado un muy buen socio a la hora de solucionar los problemas, en especial con lo que tiene que ver con seguridad y con lo que pasa en el Camino Internacional. Creo que hoy la provincia de Los Andes es mucho mejor que lo que había”, cerró el edil.

La Cuenta Pública Participativa 2025 reafirma el compromiso de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas como principios fundamentales de un gobierno que busca estar en permanente contacto con la ciudadanía. Esta actividad no solo representa un ejercicio de responsabilidad institucional, sino también una oportunidad para seguir construyendo de manera conjunta una provincia más segura, justa y con mejores oportunidades para todas y todos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto