Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Gendarmería destinó 13 nuevos funcionarios para reforzar la seguridad en las cárceles de Los Andes y San Felipe

Forman parte del personal egresado de la escuela institucional que llegó a las unidades penales de la región.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

ACONCAGUA (04/01/2025).- Gendarmería destinó 13 nuevos funcionarios a las cárceles de Los Andes y San Felipe, quienes forman parte de un total de 73 uniformados -45 hombres y 28 mujeres- que llegaron a las unidades penales de la Región de Valparaíso y que en diciembre pasado egresaron luego de culminar de manera exitosa su período de formación en la escuela institucional.

En el caso de Aconcagua son 9 funcionarios los que se incorporaron al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes y 4 al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe.

Los efectivos ya se encuentran cumpliendo sus funciones, siendo la principal labor reforzar la seguridad en los recintos carcelarios.

El nuevo contingente fue presentado en la Plaza Cívica de la ciudad puerto por el delegado presidencial regional (s), Yanino Riquelme; la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga; el seremi (s) de Justicia y Derechos Humanos, Marcos Faúndez; y el director regional (s) de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza.

En la oportunidad, el coronel Inostroza indicó que las funciones específicas que han comenzado a realizar “son en el sector de guardia armada, que es un área de vigilancia activa en el perímetro de las unidades penales; el sector visitas, encomiendas, servicios de hospitales, entre otras labores”.

Por su parte, el delegado Riquelme destacó que el recibir esta nueva dotación de gendarmes “es parte de la labor y de las distintas aristas que se desarrollan en torno a la prevención del delito, al combate y al control también de aquellos que están ya bajo prisión. Sabemos que el crimen organizado en nuestro país ha ido mutando y dentro de eso hay prácticas en otros países que indican que hay que tener un control permanente dentro de los centros penitenciarios y, por lo tanto, esto va en la misma línea que estamos trabajando en todos los ámbitos de la seguridad pública”.

Finalmente, el seremi (s) Faúndez expresó que como Ministerio de Justicia “celebramos la llegada de estos funcionarios públicos, que vienen a fortalecer la seguridad dentro de los centros penitenciarios y, a consecuencia de lo anterior, también para todos los ciudadanos”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto