Viernes, 24 de Enero de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Gendarmería destinó 13 nuevos funcionarios para reforzar la seguridad en las cárceles de Los Andes y San Felipe

Forman parte del personal egresado de la escuela institucional que llegó a las unidades penales de la región.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesores del Daem de Rinconada fueron certificados luego de participar en Programa de Formación sobre Innovación Educativa
  Tres organizaciones animalistas de la provincia de Los Andes se adjudicaron recursos de la Subdere para ejecución de sus proyectos
  Inauguran nuevas veredas en calle Julio Montt Salamanca del Barrio La Concepción
  Designan nuevamente al abogado andino Benigno Retamal como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Más de 30 estudiantes son admitidos para realizar sus prácticas y memorias en la División Andina de Codelco
  Primera versión del Wine Fest 2025 se llevará a cabo en la comuna de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (04/01/2025).- Gendarmería destinó 13 nuevos funcionarios a las cárceles de Los Andes y San Felipe, quienes forman parte de un total de 73 uniformados -45 hombres y 28 mujeres- que llegaron a las unidades penales de la Región de Valparaíso y que en diciembre pasado egresaron luego de culminar de manera exitosa su período de formación en la escuela institucional.

En el caso de Aconcagua son 9 funcionarios los que se incorporaron al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes y 4 al Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe.

Los efectivos ya se encuentran cumpliendo sus funciones, siendo la principal labor reforzar la seguridad en los recintos carcelarios.

El nuevo contingente fue presentado en la Plaza Cívica de la ciudad puerto por el delegado presidencial regional (s), Yanino Riquelme; la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga; el seremi (s) de Justicia y Derechos Humanos, Marcos Faúndez; y el director regional (s) de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza.

En la oportunidad, el coronel Inostroza indicó que las funciones específicas que han comenzado a realizar “son en el sector de guardia armada, que es un área de vigilancia activa en el perímetro de las unidades penales; el sector visitas, encomiendas, servicios de hospitales, entre otras labores”.

Por su parte, el delegado Riquelme destacó que el recibir esta nueva dotación de gendarmes “es parte de la labor y de las distintas aristas que se desarrollan en torno a la prevención del delito, al combate y al control también de aquellos que están ya bajo prisión. Sabemos que el crimen organizado en nuestro país ha ido mutando y dentro de eso hay prácticas en otros países que indican que hay que tener un control permanente dentro de los centros penitenciarios y, por lo tanto, esto va en la misma línea que estamos trabajando en todos los ámbitos de la seguridad pública”.

Finalmente, el seremi (s) Faúndez expresó que como Ministerio de Justicia “celebramos la llegada de estos funcionarios públicos, que vienen a fortalecer la seguridad dentro de los centros penitenciarios y, a consecuencia de lo anterior, también para todos los ciudadanos”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

El principal riesgo de la Reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto