Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Merecido reconocimiento a las instituciones del voluntariado por su importante servicio en el Hospital de Los Andes

Sus socias brindan diariamente un fundamental apoyo a los pacientes del establecimiento de salud, asistiéndolos tanto en lo físico, emocional y en el plano espiritual.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (02/01/2025).- La dirección y comunidad del Hospital San Juan de Dios de Los Andes  efectuó un merecido reconocimiento a las instituciones del voluntario que brindan un importante servicio en el establecimiento de salud.

Durante una ceremonia que tuvo lugar en el Patio Las Hortensias se hizo entrega de diplomas a Damas de Rojo, Damas de Blanco, Damas de Rosado y Cáritas Chile, oportunidad en la que se destacó y agradeció la función altruista realizada durante el 2024 por parte de las socias a favor de los pacientes hospitalizados.

Ana Lazcano Lemus, directora del Hospital de Los Andes, indicó que es reconfortante efectuar este reconocimiento a las instituciones del voluntariado por tan significativa labor, más aún cuando sus integrantes dejan a sus familias y hogares para llevar a cabo su vocación de servicio que les motiva.

“Es una tradición que hemos querido mantener y que ha tomado mayor fuerza después de la pandemia, ya que nos permitió valorar aún más y destacar el importante del trabajo que hacen las voluntarias que nos acompañan. El principal objetivo que tenemos como hospital es sanar el cuerpo y acompañar a las personas en su enfermedad, lo que no podríamos cumplir de manera completa si no tuviéramos el apoyo de las voluntarias que ven la parte espiritual, emocional, acompañan también las penas y soledad de muchos pacientes, por lo que ahí se va tejiendo un arduo y hermoso trabajo junto a ellas”, resaltó.

La presidenta de Damas de Rojo, María Nanjarí Villarroel, agradeció el reconocimiento recibido del hospital. “Es un gran honor y alegría, más aún cuando en octubre pasado cumplimos 60 años ayudando al enfermo hospitalizado y especialmente a los que no tienen recursos. A la vez, nuestra labor también es apoyar a la gente que asiste a visitar a sus familiares y amistades para orientarlos a qué servicio va. Llevo 16 años en la institución y soy la presidenta en este momento, por lo que nos enaltece este servicio de voluntariado que es hermoso”, expresó.

Adriana Soto Espinoza, coordinadora Damas de Blanco, igualmente resaltó este gesto hacia el voluntariado por cuanto les motiva y da fuerza para seguir adelante con su servicio. “El balance que puedo hacer personalmente y como grupo es satisfactorio, porque hemos podido estar todo el año 2024 ayudando al enfermo hospitalizado, con sus diferentes dolores físicos y también en lo espiritual, lo que continuaremos haciendo este 2025. Para nosotros es agradable hacer oración, observar que el paciente cambió su rostro y mejora su carácter, asimismo que personas que están postradas después puedan estar sentadas, lo que es una alegría ver al paciente de esa forma”, comentó.

En tanto, Leticia Otárola Morales, directora de Cáritas Chile, valoró que se tome en cuenta el trabajo que desarrollan las voluntarias en el San Juan de Dios de Los Andes. “Mis compañeras vienen en turnos todas las semanas al hospital a visitar a los enfermos, ya que también tenemos en otras pastorales que visitan a niños, jóvenes y adultos mayores en residencias. Acompañamos a los pacientes pues vemos que necesitan esperanza y una oración, entonces este es un trabajo muy fructífero y enriquecedor para el espíritu tanto de ellos como de nosotras. Doy las gracias porque se nos reconozca, aunque trabajamos para el Señor, pero sin duda que nos llena de ánimo para seguir en esta labor”, enfatizó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto