Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Estudiantes del Liceo Mixto Básica 2 incrementan rendimiento académico con taller de periodismo

La iniciativa, desde todo orden, fue una experiencia enriquecedora y llena de desafíos para los niños.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

LOS ANDES (05/12/2024).- Crecimiento, desarrollo y aprendizaje, pero además un notable incremento de su rendimiento académico en lenguaje y otras asignaturas, son algunos de los objetivos alcanzados por los niños del Liceo Mixto Básica 2 a través de su participación en el naciente Taller de Periodismos impulsado por la institución, el cual forma parte de las metodologías activas que está impulsando la Corporación Monte Aconcagua para sus estudiantes, como una manera innovadora y novedosa de aprender.

La iniciativa, desde todo orden, fue una experiencia enriquecedora y llena de desafíos para los niños, quienes cerraron las actividades del presente año con la grabación de un documental sobre la Artillería de Chile, realizando ellos mismos las imágenes y entrevistas en dependencias del Regimiento Yungay de Los Andes, donde fueron recibidos por personal militar dispuesto a responder todas las preguntas que los alumnos plantearon y además realizando un ejercicio de campo para que capturarán imágenes de cómo funciona una Batería de Artillería.

Durante la ceremonia de presentación del documental en presencia de profesores, directivos de la Corporación Monte Aconcagua, apoderados y una delegación de militares del Regimiento Yungay, la docente a cargo del taller Javiera García, destacó los resultados positivos del taller en el poco tiempo que lleva funcionando desde el 6 de junio. "A los niños les enseñamos técnicas de periodismo, con el objetivo que aprendieran a entrevistar desarrollando diferentes habilidades, fortaleciendo su personalidad para comunicar mejor sus ideas", aseguró la profesional.

Paola Valdivia, directora académica de enseñanza básica de la Corporación Monte Aconcagua, valoró que el taller les permitió a los estudiantes aprender en la realidad y no sólo en forma teórica. "Ellos hicieron un trabajo periodístico vivencial, luego se expresaron de manera oral y de forma comprensiva, redactando y argumentando en un ejercicio donde fueron determinantes todas las habilidades que se requieren para el aprendizaje de la lectura y la historia de Chile", manifestó, recalcando que se cumplieron las metas del programa, el cual continuará en 2025.

El Mayor Diego Manríquez, militar al mando de la batería de artillería del Regimiento Yungay, valoró en toda su dimensión el trabajo de los niños. "Fue muy gratificante ver este documental y de nuestra parte haber abierto una ventana para poder mostrarles al menos un poco de lo que hacemos como militares", manifestó, asegurando que "al ver el resultado del trabajo de estas niñas no podemos dejar de sentirnos emocionados porque pone en evidencia lo que nosotros hacemos como Ejército de Chile".

Para Renata Fuentes el taller de periodismo fue muy bueno. "Aprendimos respeto, valores, educación, limpieza y muchas otras cosas en el taller. La visita al regimiento fue muy divertida, porque nos respetaron y recibieron muy bien", manifestó la niña, opinión muy similar a la de su compañera Isidora Ahumada: "El taller nos ayudó en nuestra parte académica porque aprendimos muchas cosas que no sabíamos, agradezco al colegio porque esta es una gran oportunidad que nos dio", concluyó la joven.

Nadia Morales, mamá de la estudiante Renata Fuentes, comenzó diciendo que el taller fue una hermosa experiencia para su hija. "A ella le ha servido mucho para desarrollar su aprendizaje y además ha sido un entusiasmo distinto para venir todos los días al colegio, Renata estaba alucinada y me siento muy orgullosa de ella", sostuvo, agradeciendo el respeto que se le da en el colegio a los niños, lo cual crea expectativas en ellos de llegar a ser profesionales en el tiempo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto