Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales

Graves filtraciones y fallas estructurales afectan a 49 familias del condominio social. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (24/06/2025).- Graves filtraciones y fallas estructurales afectan a 49 familias del condominio Brisas de los Andes. A menos de seis meses de su entrega, las lluvias recientes dejaron al descubierto goteras por techos, ventanas y tabiques.

Ante este escenario, la comunidad tomó contacto con el diputado Nelson  Venegas, quien se acercó a los vecinos a conocer la situación constatando esta grave situación.

"Las casas son bellas, pero tienen un defecto. No puede ser que en tan poco tiempo tengan este nivel de deterioro. Esto no puede seguir pasando y debe investigarse con todo el peso de la ley", declaró el parlamentario del distrito 6.

Las viviendas, que fueron terminadas por la constructora Icafal y cuya entidad patrocinante fue la empresa Aginva, son apuntadas por los vecinos por sostener un servicio de postventa deficiente. También, denuncian que con cada reparación los problemas se agravan, que no existió una supervisión técnica adecuada y que la atención ha sido despectiva.

"Ya vamos en un total de 49 viviendas con algún grado de problema de lluvia, por techos, ventanas, se están hinchando las puertas, tabiques. Necesitamos ayuda de parte del Serviu urgente", indicó Patricia López, presidenta del Conjunto Administrativo del Condominio 3 Brisas de los Andes.

Desde Serviu confirmaron la existencia de daños estructurales, desmintiendo así la versión inicial de la constructora. Por ello, anunció un plan de mejora que incluirá cambiar la empresa a cargo de los techos y una revisión sistemática de todas las viviendas afectadas.

El diputado Venegas también recordó que "el año 2022 fuimos a solicitar una asignación complementaria al Minvu. Ahí se generaron los dineros que permitieron terminar las obras, además, advirtió que proyectos similares de Aginva se desarrollan en San Felipe y Rinconada, por lo que llamó a estar alerta para que esta situación no se repita. "Vamos a hablar con el ministro Montes y con la directora regional del Serviu para que se fiscalice como corresponde, aquí lo que se debe hacer es actuar con seriedad, porque las familias merecen una solución concreta y digna", concluyó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto