Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Seminario reunirá a actores clave para promover el turismo sostenible en el Valle del Aconcagua

A fin de  promover prácticas sostenibles que armonicen el desarrollo turístico con la conservación ambiental y el bienestar comunitario.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
 
 

ACONCAGUA (24/09/2024).- En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo 2024, bajo el lema "Turismo y Paz", se llevará a cabo el tercer Seminario de Turismo del Valle del Aconcagua, titulado "Destinos en Armonía: Sinergias para el Turismo Sostenible en Valle de Aconcagua". El evento tendrá lugar el jueves 26 de septiembre de 2024, desde las 9:30 hrs, en el Hotel Plaza, ubicado en Manuel Rodríguez #390, Los Andes.

Este seminario, organizado por el Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, el Programa Territorial Integrado (PTI) de CORFO, y las municipalidades de San Felipe, Santa María, Calle Larga y Los Andes, busca generar un espacio de encuentro y aprendizaje entre actores del sector turístico. Están invitados a participar representantes de gobiernos locales, empresas, organizaciones comunitarias y turistas, quienes discutirán y explorarán prácticas sostenibles que equilibren el desarrollo turístico con la conservación ambiental, la preservación cultural y el bienestar de las comunidades locales.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez, subrayó la importancia de esta iniciativa que por primera vez se realiza en su comuna. "Estoy muy orgulloso de recibir este seminario, agradezco la posibilidad que nos brindan y felices de recibirlos como anfitriones en esta versión.  Para nuestra gestión alcaldicia y en lo personal, creo firmemente que el turismo es fundamental para impulsar nuestra economía local y promover nuestras tradiciones y nuestro rico patrimonio. Este seminario no solo nos proporcionará herramientas valiosas y estrategias efectivas, sino que también fortalecerá nuestra colaboración con otras instituciones y organizaciones.

Por su parte, Dazma Guzmán, coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, destacó que “en esta oportunidad el seminario hará énfasis en la importancia de la participación activa de las comunidades para el desarrollo del turismo en los territorios y además, lanzaremos la audioguía del destino Valle del Aconcagua, la que podremos escuchar en los recorridos guiados de la tarde. Este innovador producto se elaboró con el objetivo de difundir información sobre los atractivos turísticos del valle a través de varios audios que permitirán a los y las visitantes, escuchar información relevante en un formato entretenido. Las audioguías son herramientas muy útiles que permiten acercar información a un público diverso, como personas con discapacidad visual, adultos mayores, niñas y niños, entre otros".

El Seminario 'Destinos en Armonía: Sinergias para el Turismo Sostenible en Valle de Aconcagua' comenzará conmemorando el Día Mundial del Turismo 2024, cuyo tema central este año es 'Turismo y Paz'. A continuación, se llevará a cabo un conversatorio en el que se compartirán experiencias de turismo comunitario, destacando los casos de la Fundación Impacto Azul en Coquimbo y del Santuario de la Naturaleza Zaino-Copin en la comuna de Santa María (San Felipe). Estas experiencias mostrarán cómo el turismo puede integrarse de manera armónica con las comunidades locales y la conservación del medio ambiente. Finalmente, en esta primera parte expositiva, se presentarán las nuevas audioguías y mapas del Valle de Aconcagua, una herramienta diseñada para potenciar el turismo accesible y enriquecer la experiencia de los visitantes.

Por la tarde, los participantes que se hayan inscrito previamente tendrán la oportunidad de explorar el Valle de Aconcagua a través de dos rutas turísticas seleccionadas. La primera, la 'Ruta Provincia de San Felipe', recorrerá los encantadores parajes de Curimón, Almendral y Santa María, permitiendo a los asistentes conocer la riqueza cultural y natural de la zona. La segunda experiencia, 'Ruta Provincia de Los Andes', ofrecerá un city tour por la ciudad de Los Andes y el sector de Calle Larga, destacando su patrimonio histórico y cultural. Estas visitas permitirán a los asistentes experimentar de primera mano las iniciativas de turismo sostenible que se están implementando en la región.

Luis Molina, gestor del Programa Territorial Integrado (PTI), añadió que "El lanzamiento de la tercera edición de este seminario refuerza nuestro compromiso con la asociatividad y el trabajo colaborativo en el Valle del Aconcagua. Confiamos en que estas alianzas se conviertan en el motor del desarrollo turístico del destino, promoviendo un crecimiento sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al entorno natural".

El seminario es gratuito y está abierto a todos los interesados. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: Seminario de turismo 2024.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto