Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran nueva sala de procesos para apoyar a los productores de San Esteban

El proyecto, que era un compromiso de la gestión municipal, permitirá a los emprendedores obtener su resolución sanitaria. Además, es la primera que contará con sala de ventas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
 
 

SAN ESTEBAN (03/09/2024).- Como “todo un adelanto” fue catalogada la inauguración de la primera sala de procesos para productores locales de San Esteban, ubicada al interior del parque La Ermita, que permitirá a  pequeños agricultores y agricultoras de la comuna elaborar alimentos con resolución sanitaria. Así, estos emprendedores darán un valor agregado a sus productos, los cuales podrán comercializar de mejor forma, aumentando sus ventas e ingresos económicos.

Se trata de una obra de 83,7 metros2, que cuenta con servicios higiénicos para personas con discapacidad, zona sucia; zona limpia y sala de envasado; y, con la particularidad que es el primer espacio de la región que cuenta con una sala de ventas, lo que permitirá que los emprendedores puedan comercializar sus productos en el mismo lugar.

Este proyecto fue uno de los compromisos de la administración municipal por generar espacios óptimos para los productores locales. Por ello, el alcalde Christian Ortega afirmó que “Esta es la primera sala de procesos de la región que cuenta con una sala de ventas, que permitirá que nuestros productores vendan sus productos tanto a los vecinos como a los turistas. Estamos confiados que será un gran aporte”, afirmó el jefe comunal.

La obra tuvo una inversión superior a los 82 millones de pesos, y fue financiada por el programa PMU de Subdere.

“Estamos contentos de estar acá, en la inauguración de esta sala que tiene por objetivo ayudar a los emprendedores locales. Sabemos que será de gran ayuda y para nosotros, como Subdere, es fundamental estar en los espacios que la gente necesita”, señaló el jefe de la Unidad Regional de Subdere, Nicolás Vallejos.

Ahora, lo que continúa es la implementación del espacio y la compra de equipamiento que permita su normal funcionamiento. Por lo que INDAP será el encargado de financiar esta nueva etapa.

“Para nosotros es muy importante la agregación de valor y los proyectos asociativos que orienten a una mejora en los mercados, a propósito de nuestra estrategia que tiene un énfasis muy importante en los mercados inclusivos y la comercialización. Quiero destacar el liderazgo, tanto del alcalde, de Subdere, de los equipos municipales y de INDAP, que han hecho posible esto. Estamos convencidos de que las 31 comunas que tenemos con convenio Prodesal requieren una sala de procesamiento asociativo, pero nos da gusto que, en este caso, hemos ido un paso más allá. Sabemos que la comercialización está limitada muchas veces porque nuestros agricultores no tienen resolución sanitaria y con esto vamos resolviendo esa brecha, pero además hay otro énfasis que tiene que ver con la comercialización misma, con los puntos de venta y eso lo destaco en esta iniciativa, en particular por la sala de ventas que está adosada al proyecto. La considero muy importante y debemos ser capaces de sacarle el lustre que requiere”, afirmó el director regional de INDAP, Sergio Valladares.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto