Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fondo Comunitario de la Mesa Social Camino Internacional-Colbún benefició a 12 organizaciones sociales

El objetivo es aportar al desarrollo y fortalecimiento de la calidad de vida de las diversas comunidades

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino refuerza alianzas con Consejo Regional para impulsar proyectos en la comuna
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Jeannette Jara (PC) se impone con el 62,27% de las votaciones en las Elecciones Primarias Presidenciales en la provincia de Los Andes
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
  Diputado Rivas presentó proyecto que condona deudas de familias de Los Andes y San Felipe por alzas desmedidas en cuentas de la luz
 
 

LOS ANDES (02/09/2024).-  Doce organizaciones sociales resultaron beneficiados con el Fondo Comunitario Mesa Social Camino Internacional-Colbún 2024, lo que representó una inversión de $30.399.333 y que fue desarrollado por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua.

Cabe mencionar que la empresa Colbún, a través de su política de relacionamiento comunitario, buscó aportar valor a las comunidades donde está inserta.

En el caso de la provincia de Los Andes, esta gestión corresponde a la localidad del Camino Internacional, donde Colbún cuenta con su Complejo Hidroeléctrico Aconcagua. Por medio del trabajo en este sector, se creó una “mesa social” para contribuir al desarrollo de la zona, siendo uno de los mecanismos la implementación de un Fondo Comunitario, el cual fue desarrollado por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua.

El objetivo es aportar al desarrollo y fortalecimiento de la calidad de vida de las diversas comunidades de Camino Internacional, correspondiente a las comunas de San Esteban y Los Andes.

De esta forma, la Corporación Pro Aconcagua distribuyó estos recursos entre las organizaciones sociales y sectores definidos por la Mesa Social Camino Internacional-Colbún, a partir de los lineamientos establecidos y previa presentación de un proyecto orientado al desarrollo de las comunidades.

Los sectores favorecidos son: el Sauce, Terraplén, Algarrobo y villa Santa Ana; las Vizcachas; Puntilla del Viento; Río Colorado; Primera Quebrada; Chacayes Bajo; Chacayes Alto; Los Espinos; Vilcuya; Villa Aconcagua; Los Peumos y Riecillo.

Este fondo permitió financiar iniciativas en áreas tales como: educación, salud, deportes, cultura, recreación, seguridad, infraestructura y equipamiento.

Cada sector beneficiado recibió un monto de $2.533.333 para destinarlo exclusivamente a la ejecución del proyecto presentado. Este recurso podrá ser complementado con aportes propios de la organización o de terceros.

Rodrigo González, representante de la Junta de Vecinos de Vilcún, explicó que la iniciativa que resultó financiada mejorará el acceso existente en el sector, lo que beneficiará a 26 familias aproximadamente.

“Se trata del arreglo de un puente, mejorando su capacidad de carga, así podrán ingresar vehículos de emergencia, lo que mejora la conectividad actual, integrándose más con el Camino Internacional”, precisó.

La gerente de la Corporación Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, sostuvo que más allá de los recursos, este proyecto representó un aprendizaje para las organizaciones, “los dirigentes conocieron cómo se postula un proyecto, desde su presentación hasta su rendición”.

“La mayoría de las iniciativas están relacionadas con mejoras en la infraestructura, lo que viene a resolver los problemas que tenían y que los une como comunidad”, sentenció.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto