Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Seremi de Salud detectó dos nuevos focos del zancudo transmisor del dengue en Los Andes

Corresponden a un ejemplar adulto pesquisado cerca de un paradero y huevos encontrados en estanques en una escuela, ambos en el sector El Sauce.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Invitan a educadoras de párvulos de Aconcagua a inscribirse en cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
 
 

LOS ANDES (06/07/2024).- El hallazgo de dos nuevos focos del zancudo transmisor del dengue (Aedes aegypti), entre otras enfermedades, realizó esta semana la Secretaría Regional Ministerial de Salud en la comuna de Los Andes, ambos detectados en el sector El Sauce.

De acuerdo a lo informado mediante un comunicado de prensa, el primer caso corresponde a un ejemplar adulto pesquisado en la vía pública cercano a un parqueadero, sector rural en el límite con la comuna de Calle Larga (bypass de la Autopista Los Libertadores).

El segundo foco son huevos del insecto encontrados en dos estanques ubicados en el establecimiento educacional (Escuela El Sauce).

Por lo anterior, la autoridad dispuso que personal especializado efectuara el control químico en un radio de 200 metros a los parqueaderos del sector limítrofe con Calle Larga y también en la escuela.

Se indicó que en ambos puntos se están desarrollando las acciones de control establecidas en los protocolos de trabajo.

Ante esta nueva detección, la seremi de Salud (s), Pamela Ampuero Medina, señaló que es sumamente relevante reforzar las medidas preventivas, sobre todo el evitar mantener agua acumulada en recipientes sin tapa.

“Pasadas las lluvias y con el alza de temperatura es probable que tengamos un aumento de la presencia del zancudo Aedes aegypti, es por ello que como Seremi de Salud hemos seguido trabajando en nuestro plan de vigilancia, control, prevención y socio educación para lograr minimizar el riesgo de proliferación del vector”.

Enfatizó que para ello “necesitamos la colaboración de todos, principalmente no acumulando agua, y si es necesario, porque tiene piscina, por ejemplo, mantenerla con el manejo adecuado, cloración y filtración permanente, de lo contrario eliminar el agua estancada de una piscina sin uso, ya que esta se podría convertir en un gran criadero de zancudos”, explicó.

Adicional a las medidas de control, funcionarios de la Autoridad Sanitaria realizarán vigilancia al sistema de ovitrampas instalado en cuatro parqueaderos de la zona de El Sauce y en dos terminales de buses de la ciudad de Los Andes, a fin de contar con pesquisa activa y descartar nuevos focos del ejemplar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto