Domingo, 19 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

UPLA abre inscripción a talleres gratuitos para trabajadores y operadores de Servicios Sanitarios Rurales de la provincias de Los Andes y San Felipe

El objetivo de la capacitación es fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente de los SSR.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro TeAdmiramos y Casa Municipal de la Mujer se unen para ofrecer talleres de autocuidado a madres de niños con TEA
  Esval recibe 100 proyectos de organizaciones del Valle de Aconcagua a su noveno Fondo Concursable
  Los Andes rindió homenaje a sus docentes en la última celebración del Día del Profesor bajo la administración municipal
  Diócesis de San Felipe celebra su Centenario con dos grandes encuentros de fe y comunidad
  El reloj del ACV: cada minuto cuenta
  Expertos del agro de Aconcagua defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”
 
 

ACONCAGUA (06/07/2024).- La Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas, en el marco de un convenio de mutua colaboración suscrito entre ambas entidades, capacitará a 140 trabajadores, operadores y dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) del valle de Aconcagua, a fin de fortalecer la gestión de este tipo de organizaciones.

El Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA estará a cargo de la ejecución de este programa formativo, que considera diversos talleres teórico-prácticos, orientados a personal administrativo, operadores y dirigentes de servicios sanitarios rurales, pertenecientes a las provincias de Los Andes y San Felipe.

El objetivo de la capacitación es fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente de los SSR, promoviendo la participación comunitaria, el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a un suministro de agua potable de calidad en las zonas rurales, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población.

La UPLA desarrollará por segundo año consecutivo esta iniciativa, debido a los buenos resultados del año pasado. En esta oportunidad, el programa de capacitación considera los siguientes contenidos: Módulo 1: “Curso de administración de organizaciones de servicios sanitarios rurales, (40 horas cronológicas); Módulo 2: “Curso de operación y mantención de servicios sanitarios rurales”, (48 horas cronológicas) y Módulo 3: “Curso de prevención de riesgos, fundamentos y aplicación de gasfitería y electricidad para servicios sanitarios rurales”, (32 horas cronológicas).

Los cursos son de carácter gratuito, con un cupo limitado de 25 a 30 personas, y serán certificados por el Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA. Las clases se realizarán entre julio y octubre, en dos sedes distintas:  Manuel Mont 129, La Ligua y en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA, Av. Leopoldo Carvallo 270, Valparaíso.

En Valparaíso los talleres iniciarán el 26 de julio de 2024 y en La Ligua el 13 de septiembre de 2024.

Las personas interesadas en el “Curso de Capacitación para Trabajadora/es y Dirigentes de SSR en la Región de Valparaíso”, pueden enviar un correo a:  cap_ceam@upla.cl

En el sitio web de la UPLA ya se encuentran disponibles para descarga los contenidos de los cursos así como los links de inscripción para el Módulo 1 Valparaíso y para el Módulo 2 Valparaíso. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Equilibrar la cancha para un comercio justo

Día Internacional del Cáncer de Mama.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto