Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

UPLA abre inscripción a talleres gratuitos para trabajadores y operadores de Servicios Sanitarios Rurales de la provincias de Los Andes y San Felipe

El objetivo de la capacitación es fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente de los SSR.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Municipalidad de San Esteban inició operativos en terreno para postular a vecinos al Subsidio eléctrico
  Detenidas funcionaria venezolana del municipio de San Felipe y su madre por eventual participación en el lavado de activos del “Tren de Aragua”
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
 
 

ACONCAGUA (06/07/2024).- La Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas, en el marco de un convenio de mutua colaboración suscrito entre ambas entidades, capacitará a 140 trabajadores, operadores y dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) del valle de Aconcagua, a fin de fortalecer la gestión de este tipo de organizaciones.

El Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA estará a cargo de la ejecución de este programa formativo, que considera diversos talleres teórico-prácticos, orientados a personal administrativo, operadores y dirigentes de servicios sanitarios rurales, pertenecientes a las provincias de Los Andes y San Felipe.

El objetivo de la capacitación es fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para una gestión efectiva y eficiente de los SSR, promoviendo la participación comunitaria, el desarrollo sostenible y el acceso equitativo a un suministro de agua potable de calidad en las zonas rurales, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de la población.

La UPLA desarrollará por segundo año consecutivo esta iniciativa, debido a los buenos resultados del año pasado. En esta oportunidad, el programa de capacitación considera los siguientes contenidos: Módulo 1: “Curso de administración de organizaciones de servicios sanitarios rurales, (40 horas cronológicas); Módulo 2: “Curso de operación y mantención de servicios sanitarios rurales”, (48 horas cronológicas) y Módulo 3: “Curso de prevención de riesgos, fundamentos y aplicación de gasfitería y electricidad para servicios sanitarios rurales”, (32 horas cronológicas).

Los cursos son de carácter gratuito, con un cupo limitado de 25 a 30 personas, y serán certificados por el Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA. Las clases se realizarán entre julio y octubre, en dos sedes distintas:  Manuel Mont 129, La Ligua y en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas-UPLA, Av. Leopoldo Carvallo 270, Valparaíso.

En Valparaíso los talleres iniciarán el 26 de julio de 2024 y en La Ligua el 13 de septiembre de 2024.

Las personas interesadas en el “Curso de Capacitación para Trabajadora/es y Dirigentes de SSR en la Región de Valparaíso”, pueden enviar un correo a:  cap_ceam@upla.cl

En el sitio web de la UPLA ya se encuentran disponibles para descarga los contenidos de los cursos así como los links de inscripción para el Módulo 1 Valparaíso y para el Módulo 2 Valparaíso. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto