Domingo, 19 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Más de 2 mil personas visitaron la exhibición gratuita “Picasso, aun sorprendo”

Se encontraba formada por tres colecciones completas, con un total de 39 cuadros del pintor español Pablo Picasso: “Los azules de Barcelona”, “Dibujos de bailarines” y la colección de Genevieve Laporte.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a la 9ª Feria de Fantasía Medieval “Travesía del Héroe” en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Expo Cajón de San Francisco …
  Liceo Comercial y Sociedad de Artesanos de Los Andes establecen convenio para la realización de talleres de cueca y tango
  “Vibra joven Los Andes”, el evento dirigido a niños y jóvenes que se realizará este viernes en el Parque Ambrosio O’Higgins
  Encuentro Nacional de Robótica de Calle Larga celebró diez años de aprendizaje y sana competencia
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (12/06/2024).- Más de 2 mil personas recorrieron la exhibición gratuita “Picasso, aun sorprendo”, que cerró el 6 de junio y que se ubicó en el acceso principal a la ex Estación de Ferrocarriles de Los Andes.

Durante casi dos semanas, un público diverso conoció las obras en exhibición del famoso pintor español.

Por ejemplo, visitaron la muestra delegaciones estudiantiles del Liceo Maximiliano Salas Marchant, colegio Metodista Edén del Niño, escuela José Miguel Carrera, Liceo Amancay y Escuela España.

También personal de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile y funcionarios del Hospital San Juan de Dios de Los Andes.

La muestra fue organizada por la Corporación Pro Aconcagua en alianza con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER); y contó con la colaboración del Centro Español y el Rotary Club de Los Andes.

Se encontraba formada por tres colecciones completas, con un total de 39 cuadros del pintor español Pablo Picasso: “Los azules de Barcelona”, “Dibujos de bailarines” y la colección de Genevieve Laporte.

La exposición se completó con dos cuadros más con dibujos preparatorios de las mujeres de Argel; y, por último, un cartel litográfico original de una exposición de “Los azules de Barcelona”.

La directora de la sede Chile de FUNIBER, Vivian Lipari, explicó que esta exhibición mostró una parte de toda la producción artística que desarrolló Picasso durante su trayectoria.

Por su parte, el presidente de la Corporación Pro Aconcagua, Luis Concha Valderrama, sostuvo que traer esta exposición fue un tremendo aporte a la cultura.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Equilibrar la cancha para un comercio justo

Día Internacional del Cáncer de Mama.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto