Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Madres cuidadoras de hijos con discapacidad reciben ayuda en salud mental

Con importante jornada de autocuidado organizada por la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Los Andes y el COSAM, en el marco del Mes de la Maternidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (14/05/2024).- Se sabe que las mamás cuidadoras suelen tener poco tiempo para descansar, relajarse o hacer cosas que les gustan, además es sabido que ser madre es un trabajo hermoso, pero también agotador. Y cuando un hijo o hija tiene alguna discapacidad o trastorno del neurodesarrollo, el cansancio puede ser aún mayor. Es por esta razón que la Oficina de la Discapacidad en conjunto con COSAM Los Andes, dispusieron de un espacio de conocimiento y autocuidado para un grupo importante de madres andinas.

El alcalde Manuel Rivera dijo que, dentro del programa de actividades de la maternidad, una de las acciones más importante dice relación con esta jornada de asesoría y cuidado de la salud mental a todas las madres y cuidadoras que tienen hijos con discapacidad. “Ellas se sacan la mugre y son un ejemplo para el resto de los papás y por lo tanto ellas requieren un apoyo especial”.

Agregó, que “junto al COSAM queremos brindarles herramientas para efectos de enfrentar no solamente el cuidado de sus hijos, sino que también el autocuidado. Queremos en definitiva que las madres y particularmente las madres que tienen hijos con discapacidad sean cuidadas de mejor forma por el municipio”.

Brigitte Orellana, dijo que se siente muy bien de participar en la jornada: “Tengo tres hijos y el menor tiene una enfermedad denominada esclerosis tuberosa, por ende, tiene tumores en su cabeza y esos tumores no lo dejan hablar. Y él usa pañales, pero gracias a Dios que ya ahora está caminando. Es una enfermedad muy lenta de avance”.

Flor Sepúlveda, es mamá de un pequeño de ocho años que se llama Vicente, quien está diagnosticado con TEA grado 2, no verbal. “Es bastante importante esta instancia, porque nosotros no tenemos apoyo como nuestros pequeños, entonces muchas veces caemos en desesperación, angustia y depresión. Entonces todas estas actividades son instancias para distraernos y para aprender un poquito más. Así que lo encuentro excelente”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto