Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Liceo Mixto Básica 2 inició actividades del Programa de Formación Ciudadana República Mixtina

El proyecto consiste en que docentes y directivos del establecimiento asumen el rol de autoridades de un gobierno.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
 
 

LOS ANDES (03/04/2024).- Implementado desde hace algunos años, el proyecto República Mixtina fomenta la educación cívica en los estudiantes del Liceo Mixto Básica 2 de una manera lúdica, entretenida y en la cual participan los directivos, profesores, alumnos y la comunidad educativa en su conjunto.
 
El proyecto consiste en que docentes y directivos del establecimiento asumen el rol de autoridades de un gobierno, que en este caso es la República Mixtina, como presidente o ministros, mientras los presidentes de curso son diputados y el resto de los niños los ciudadanos. Todos tienen un propósito y desarrollan tareas acordes a la temática propias de la escuela y según la edad de los alumnos.
 
En este contexto en el patio del establecimiento se realizó una presentación de las nuevas autoridades de la imaginaria república, actividad que contó con la participación de representantes del municipio andino, PDI, Ejército de Chile, Carabineros y Gendarmería, además de docentes directivos de la Corporación Monte Aconcagua.

Ninoska Ramírez, rectora del Liceo Mixto, sostuvo que la iniciativa nació desde la necesidad de fomentar en los alumnos la cultura general y la educación cívica. "Los niños muchas veces no sabían cómo se constituía un país, cuáles eran las tareas o funciones de un ministro, diputado, senador o cuales son nuestros derechos y deberes como ciudadanos. Nuestros alumnos van adquiriendo los conocimientos de forma lúdica y entretenida, además de internalizar conocimientos valiosos para sus vidas", aseguró, destacando la presencia de las autoridades comunales, quienes dieron mayor realce y trascendencia a la ceremonia.

Patricio Cartagena, director del Liceo Mixto Básica 2, indicó que los estudiantes de primero a octavo año básico aprenden sobre formación ciudadana. "En la República Mixtina se representa la estructura política de un país llevada a un colegio, con la participación de los estudiantes en sus roles y funciones", afirmó el docente, recordando que en el tiempo cualquiera de los estudiantes podría ocupar un puesto importante en la estructura del país.

En este contexto, Paola Valdivia directora académica de la Corporación Monte Aconcagua, sostuvo que "este es un proyecto muy importante de la Básica 2, que ha significado además un aumento en los puntajes de la prueba Simce y en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social de los niños".

Representando a Carabineros de Chile el suboficial Patricio Muñoz de la Oficina de Integración Comunitaria de la tercera Comisaría de Los Andes valoró positivamente el proyecto de la República Mixtina. "Estamos muy contentos y agradecidos que nos hayan invitado a esta actividad, la cual fomenta el respeto, la pertenencia y hace de los niños mejores personas ", aseguró el uniformado, junto con recordar que la institución permanentemente realiza charla en el colegio.

Alexis Galdámez, alumno de tercero básico, sostuvo que la iniciativa resulta muy entretenida para los niños. "Apredemos muchas cosas que no conocíamos y eso es muy bueno para nosotros", concluyó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto