Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Incivilidades vs respeto por los demás

Por Uwe Rohwedder, Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Fiscalización inteligente para un mercado no regulado
  ¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?
  Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida
  Para más negocios sostenibles
  Chile rural avanza en conectividad digital
  El error que encarece la vida diaria
 
 

A pesar del esfuerzo para recuperar calles, fachadas, plazas y monumentos siguen existiendo grupos que han hecho parte de su forma de vida los rayados y destrucción de patrimonios que suelen ser parte importante de la historia de nuestras ciudades.

Más allá de una expresión de rabia o enojo, parece poco entendible que sigan ocurriendo y es digno de un fenómeno social para investigar y tener un diagnóstico más profundo para aplicar medidas y evitar estos sucesos.

Vandalizar la Fuente Alemana recién reinaugurada, las constantes incivilidades en las estaciones de metro o el frecuente rayado de fachadas son conductas que demuestran el poco respeto y empatía por el otro. Más que nunca necesitamos reconstruir la convivencia en la sociedad ya que tenemos un problema serio de respeto.

Estas personas o grupos tienen una conducta y adicción por aparecer, aunque sea en forma anónima, ya que saben que estas acciones delictuales tienen mucha connotación pública y se transforman en noticia y en logros acumulados para ser reconocidos. No temen por enfrentar a la justicia, ya que las penas, si fuera el caso, son muy bajas, cosa que se debería revisar.

Siempre para cualquier ejemplo las consecuencias son repetidas: un desapego a las normas, una nula cultura cívica y conciencia del ser parte de una comunidad y ninguna empatía. Por eso debemos reforzar estos valores a nivel escolar, junto con la implementación, en lugares emblemáticos o patrimoniales, de tecnologías disuasivas con sensores, son sonidos de alarma y registros que permitan realizar un seguimiento y una eventual sanción. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto