Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Hacienda y Salud aprobaron cerca de $120 millones para el diseño del proyecto de la nueva UPC del Hospital de Los Andes

Será una construcción de dos pisos donde funcionarán 12 camas de tratamiento intermedio (UTI) y 6 camas de cuidados intensivos (UCI).

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Maleante con arresto domiciliario nocturno perpetró de madrugada un nuevo robo a empresa de servicios sanitarios
  Arrestan a sujeto que violó a la pareja de un amigo
  Hermanos asaltan y golpean a adolescente para quitarle su teléfono celular
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (23/03/2024).- Los Ministerios de Hacienda y de Salud aprobaron el presupuesto para la elaboración del diseño del proyecto de la nueva Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, monto que asciende a aproximadamente $120 millones.

Este significativo avance se logra gracias al respaldo y gestiones realizadas por el diputado Nelson Venegas que permitieron sostener una reunión en diciembre del año pasado entre directivos del establecimiento de salud con el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, oportunidad en que le fue solicitado apoyo para proyectos de mejora de infraestructura del hospital y, particularmente, lo relativo al proyecto de la nueva UPC.

Así lo anunciaron la directora del Hospital de Los Andes, Ana Lazcano, el parlamentario Venegas y el doctor Cristián Villarroel, jefe de la Unidad de Paciente Crítico; acompañados por el doctor Aldo Madariaga, subdirector médico; Cristina Ponce, enfermera supervisora de la UPC; y Emilio Tapia, subdirector de Administración y Finanzas.

Respecto a la aprobación de estos fondos, Ana Lazcano destacó que con la aprobación del presupuesto es posible iniciar la licitación pública de diseño por parte de profesionales o empresas especialistas en la elaboración de este tipo de proyectos, donde se incluyen los ámbitos de infraestructura y equipamiento necesarios para dotar al hospital de una nueva estructura de 2 pisos y en donde se instalarán 12 camas de tratamiento intermedio (UTI) y 6 camas de cuidados intensivos (UCI).

La noticia fue positivamente valorada por los equipos clínicos del hospital, ya que la actual Unidad de Paciente Crítico (UPC) es resultado de adecuaciones que surgieron a raíz de la necesidad de contar con camas críticas para atender a los pacientes afectados por el Covid-19, lo que resultó en la ocupación del Servicio de Medicina, ubicado en el tercer piso, para dotar al hospital de las camas críticas que permitieron mantener con vida a los pacientes más graves.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto