Viernes, 21 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Municipio andino activa campaña de inscripción de voluntarios para labores de limpieza en sectores afectados por los incendios

Paralelo a esta acción, el municipio andino habilitó el Salón Municipal como Centro de Acopio

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Corporación MATER y Servicio de Salud Aconcagua realizarán operativo quirúrgico infantil en San Felipe
  Vecinos denuncian que son 16 gatos y 4 perros los que habría matado arrendatario colombiano en Villa El Encuentro
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Nelson Venegas y Francisca Bello se mantienen como diputados por Aconcagua
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
 
 

LOS ANDES (05/02/2024).- Desde hoy se está haciendo un llamado por parte del municipio andino a todos /as quienes quieran ser voluntarios y voluntarias para realizar labores de limpieza y retirar escombros en los sectores afectados por la tragedia.

La campaña busca llevar a personas mayores de 18 años y que tengan ganas de aportar a que se inscriban al correo dideco@munilosandes.cl dejando su nombre, su rut, su fecha de nacimiento y su número telefónico.

Carlos Briceño, alcalde subrogante (Ver foto ampliada) dijo que estamos gestionando otras formas de ayudas. “Nosotros hemos analizado, además de un acopio de elementos sanitarios y de construcción que se puedan colaborar con otro tipo de acciones a estas comunas que están afectadas, asi que vamos a llevar voluntarios y funcionarios nuestros para ir ayudar en el despeje de esos terrenos para avanzar al siguiente paso que es la reconstrucción”.

Paralelo a esta acción, el municipio andino habilitó el Salón Municipal como Centro de Acopio, dada la gran demanda y las ganas de aportar de vecinos y vecinas, redoblando lo existente en los puntos difundidos durante el fin de semana, en la ex estación de trenes (Corporación Pro Aconcagua) y en el Espacio Urbano. El horario de atención es de 8 a 22 horas.

Los elementos requeridos son los siguientes: Agua, bebidas isotónicas, Útiles de aseo personal, Pañales y toallas , barras de cereales, comida para mascotas, ropa interior hombre mujer niño (nueva), bloqueador solar y protector solar de labios, elementos de protección personal (guantes, antiparras, chalecos reflectantes, mascarillas, gorros misioneros, zapatos de seguridad), materiales y herramientas de construcción (palas, malla raschel, polines, martillos, malla acma), guantes de cabritilla, bloqueador solar, zapatillas de mujer y hombre números 37 y 39 en adelante (nuevas), toldos, mesas plegables, piso para sentarse, cajas y bolsas contenedoras, zapato seguridad 37 en adelante, almohadas, gorros, colchones inflables con bombín y frazadas polares.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Toritos”

Diabetes: Más allá del azúcar

Qué tan sana es la tuición compartida de mascotas en parejas que terminaron mal

La fama ya no basta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto