Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Pintora Aconcagüina Representa a Chile en Encuentro Internacional que celebra los 100 años de Muralismo Mexicano

Los organizadores invitaron a la artista  en virtud de su obra y trayectoria, como creadora  y muralista comunitaria y socia

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Antiguas moñudas y tufonas
  Más de 400 estudiantes de San Esteban contarán con infraestructura para disciplinas como ciencias y tecnología
  Municipio andino invita a niños y niñas de Los Andes a escribir cartas al Viejito Pascuero
  Con gran éxito se desarrolló el primer torneo de Cubo Rubik organizado por la Escuela España
  Exitosa gala folklórica del conjunto “Valle y Cordillera” puso fin a sus actividades de este 2023
  En el mes de aniversario de la comuna DAEM de San Esteban realizó su 3ra versión de la Gala Deportiva y Artística Cultural
 
 

ACONCAGUA (17/11/2023).- La pintora y muralista aconcagüina Lorena Véliz Flores , se encuentra representando a Chile en el Quinto Encuentro Internacional de Muralismo de Colonia Morelos Mixquihuala de Juárez, Hidalgo, México, evento artístico que en su categoría es el más grande del continente , ya que reúne a 70 artistas de 24 países , cuyas obras enriquecen la galería a ciuelo abierto más grande de México, país que es cuna del muralismo latinoamericano.

Este  importante certamen,  organizado por el MIM, Movimiento Internacional de Muralismo Italo Grassi de Argentina dirigido por Raúl Eduardo Orosco y el Grupo Cultural La Fortaleza de México dirigido por José Ventura Corona, tiene como temática este año .  “ El Arte Como Herramienta De Transformación Social”.

Los organizadores , invitaron a la mencionada artista, en virtud de su obra y trayectoria, como creadora  y muralista comunitaria y social,  representando a Chile. Cabe señalar que esta participación se hace posible gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y Las Artes , ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2023, para la circulación internacional de artistas y sus obras.

“Esta invitación desde la cuna del muralismo  y su financiamiento por parte de fondart, son un importante reconocimiento e incentivo a continuar el trabajo de arte público que desde hace más de dos décadas he desarrollado, permitiéndome  seguir en la realización de trabajos  en Chile como en el extranjero, dado que este año 2023, he podido realizar obras murales en España, Italia y ahora en México , en este certamen que reúne a connotados artistas de cuatro continentes y es una experiencia de  aprendizaje, difusión  del  muralismo chileno ,fortalecimiento de redes y la muestra de la potencia del arte, en el desarrollo  de los pueblos” señaló Lorena Véliz,  que desarrollará además una agenda de reuniones de activismo cultural en ciudad de México, antes de regresar a Chile a inaugurar el más reciente trabajo de muralismo comunitario realizado en San Felipe.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto