Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Cesfam de Panquehue forma parte de piloto odontológico para atender menores de 10 años y así disminuir listas de espera de hospital

Con ello, se resuelven los casos de niños en la comuna, los que pueden ser atendidos por casos de comprensiones maxilares y problemas de mordidas invertidas

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (15/11/2023).- Como una forma de dar una solución a los niños y niñas que presentan problemas de ortodoncia, relacionados comprensiones maxilares y problemas de mordidas invertidas, el Cesfam María Elena Peñaloza Morales está siendo parte de un programa piloto con el Hospital San Camilo de San Felipe, con el fin de disminuir la lista de espera en esta área del establecimiento sanfelipeño y, de paso, resolver los casos de los menores de Panquehue.

Constanza Bravo, ortodoncista del Hospital San Camilo, señaló que “tenemos dos cesfam implementando este programa, siendo Panquehue uno de ellos. Este programa busca disminuir la lista de espera de ortodoncia a largo plazo. Como saben, tenemos una lista de espera de 5 años, incluso hasta 6 años. Por lo tanto, estamos tratando de dar solución a problemas de ortodoncia en pacientes menores de 10 años que se pueden solucionar con aparatos que se llaman de ortodoncia interceptiva, con una combinación de atención del ortodoncista del hospital dentro del cesfam y los controles por parte de la doctora (Natali) Salazar, quien va ser la encargada de ver los pacientes. Y vamos a estar en continuas conversaciones como una especie de teleortondoncia, tratando de solucionar casos de comprensiones maxilares y problemas de mordidas invertidas en casos de niños menores de 10 años”.

Por su parte, Julio Atencio –director de salud municipal- indica que plan odontológico “resolverá una lista de espera que tenía el Hospital San Camilo con niños que están con mordidas abiertas y problemas de ortesis de dientes. Hace un tiempo, la doctora Salazar nos solicitó ser piloto de este programa, a lo cual el alcalde Gonzalo Vergara accedió”.

“Se van ingresar recursos económicos que van en ayuda de estos niños en la compra de instrumental odontológicos y la realización de prótesis que son especiales y que se van regulando en la medida que van evolucionando estos niños. La idea es que los niños de la comuna de Panquehue que tienen estas patologías dentales puedan ser atendidos en nuestro cesfam y así evitar la larga espera que se produce en el San Camilo en la parte de odontología. Estamos logrando resolver casos que debían esperar mucho tiempo y dándole una situación en la comuna a nuestros niños”, agregó Atencio.

Por último, el director de Salud Municipal manifestó que el cesfam forme parte de otro programa piloto de la red de salud de Aconcagua es para otorgar mejores servicios a los usuarios de la comuna: “Nuestro equipo ha estado atento a todas las programaciones nuevas que puedan ocurrir desde el Ministerio o el Servicio de Salud, y siempre hemos estado en programas como Telesalud y ahora odontología, y estamos trabajando para ser piloto en salud universal para el próximo año. Nuestros compañeros están al día y el servicio reconoce en este establecimiento un lugar para implementar estrategias, para ver cómo se desarrollan y mejorarlas para implementar en el resto de la red. El alcalde Vergara está con la disposición a que la salud de Panquehue sea piloto en todo lo que vaya saliendo como directrices desde el ministerio en beneficio de los vecinos de la comuna”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto