Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Partió el ciclo de conversatorios en prevención de violencia contra la Mujer en Los Andes

Iniciativa es impulsada por la concejala Marianella Benavides para contribuir a terminar con este flagelo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza campaña de recolección de alimentos para perros y gatos comunitarios en Los Andes
  Bomberos de Aconcagua y Conaf combatieron por tierra y aire incendio que arrasó 70 hectáreas del Cerro Colunquén
  Asemuch Los Andes condenó agresiones a Inspectores municipales a manos de ambulantes ilegales
  Con distintas muestras la ciudad de Los Andes conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  SAG en estado de alerta por riesgo del virus de encefalomielitis equina
  Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua
 
 

LOS ANDES (15/11/2023).- En el contexto de un nuevo 25 de Noviembre, fecha en que se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer”, la concejala de Los Andes Marianella Benavides dio  inicio a un ciclo de conversatorios con mujeres de distintos ámbitos y sectores de nuestra comuna.

Estas comenzaron en la población “Jardines Familiares” y pretenden abarcar un número importante de jornadas en prevención de violencia de género con la finalidad de visibilizar, denunciar y  sensibilizar acerca de una problemática latente en nuestra sociedad.

Al respecto, la edil señaló que la violencia contra la Mujer es un flagelo que azota día a día a  mujeres de distintas edades y  condiciones. “La  conmemoración del día 25 de Noviembre se estableció  en el año 1981 producto  del brutal asesinato  de las  hermanas Mirabal, activistas que cayeron luchando por sus derechos  a manos del dictador dominicano  Rafael Trujillo en 1960,  hecho que remeció   las conciencias y obligó a las mujeres a levantarse una vez más en pos de sus derechos”, explicó.

Sostuvo que la violencia de género  se ha convertido en un problema estructural  que se da por la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en distintos ámbitos, además de la discriminación persistente contra la Mujer.

Se trata de un problema social presente tanto en el ámbito doméstico como en el ámbito público, manifestándose de diferentes formas: violencia física, verbal, psicológica, sexual, económica, política, cultural y otras.

“El combate contra la violencia de género tiene una importante dimensión, donde se necesita prevenir a través de la educación, pero también es fundamental avanzar hacia una respuesta adecuada de la justicia que castigue a los agresores y se termine con tanta impunidad”, declaró la concejala

 Tomando en consideración que hasta el 70 % de las mujeres experimentan violencia en el transcurso de su vida y consciente de esta situación, “en mi calidad de mujer y concejala, siento la obligación de contribuir  en la lucha para su erradicación a través de la prevención. Por eso el objetivo de estos conversatorios es llegar a la mayor cantidad de  vecinas y jóvenes de la comuna, a fin de avanzar hacia una sociedad sana y donde se garantice  la igualdad y  la protección a nuestras vidas , más aun cuando Los Andes y el Valle de Aconcagua presentan casos dramáticos de mujeres que han caído víctimas de Feminicidio”., concluyó la autoridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto