Domingo, 31 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina

La iniciativa, que consideró diversas mejoras en infraestructura, contó con el apoyo del centro General de Padres y la Municipalidad de San Esteban.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida
  Consejo Regional aprobó más de 2.800 millones de pesos para construcción de Biblioteca en Putaendo
  DAEM San Esteban y la Red Pedagógica de Historia lanzan proyecto audiovisual “Mi sector tiene una historia…”
  Habilitaron Refugio Código Azul destinado a la atención de personas en situación de calle en San Felipe
  Consejo Regional aprueba más de 5 mil millones de pesos para construcción de la nueva avenida Alessandri en San Esteban
 
 

SAN ESTEBAN (10/07/2025).- En un emotivo encuentro con autoridades locales, la comunidad educativa y ejecutivos de Codelco Andina, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de las obras de mejoramiento de infraestructura en la Escuela de Río Colorado, ubicada en el sector Camino Internacional de la comuna de San Esteban.

Este proyecto, fruto del trabajo colaborativo entre Codelco Andina, la Municipalidad de San Esteban y el Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, busca ofrecer un entorno más seguro y cómodo para las y los estudiantes. Entre las intervenciones realizadas están la instalación de cerámicos en pasillos, radieres, escaleras y acceso a los baños, así como la renovación de la techumbre y las canaletas para aguas lluvias.

Además, se realizaron mejoras en la multicancha con la instalación de caucho en la zona de juegos y la habilitación de un patio para pre básica. Junto con ello se incluye el cierre perimetral de la escuela, la instalación de divisiones en los patios, guardapolvos y molduras, además de diversas obras exteriores, como la renovación de luminarias y de la pintura interior y de la fachada.

Esto no solo transforma los espacios físicos, sino que también impacta directamente en el bienestar y la motivación de las y los alumnos, así lo manifiesta Patricio Muñoz Sánchez, presidente del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Río Colorado: “Esto mejora la calidad de vida y el aprendizaje, porque un niño feliz aprende mucho más que uno que no tiene las condiciones necesarias para estudiar. En nombre del Centro General de Padres y de toda la comunidad escolar, estamos muy agradecidos por este proyecto”.

Por su parte, Jonny Boilesve Pulgar, director de la Escuela Río Colorado, destaca el significado de estas mejoras para el colegio y su legado histórico: “Es un gran avance para nuestro establecimiento, que fue fundado en 1927 y pronto cumplirá 100 años. Estamos muy agradecidos, ya que esto le da un aire completamente distinto a nuestro colegio, con una infraestructura de muy buen nivel”.

La iniciativa beneficia directamente a cerca de 250 integrantes de la comunidad escolar, entre estudiantes, docentes, asistentes y familias, quienes a diario dan vida a este centro educativo del sector precordillerano.

“Estamos muy contentos y satisfechos con lo que significa este proyecto para la comunidad educativa. La ejecución realizada por la División Andina de Codelco, nos permite mejorar considerablemente la calidad de la educación, así como las condiciones en las que trabajan las y los profesionales de esta escuela”, indicó Christian Ortega Villagras, alcalde de San Esteban.

Luis Concha Valderrama, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Andina, señala que: “Realizamos trabajos relacionados con cierres perimetrales, mejoramiento de instalaciones al aire libre, techumbres y otras mejoras, con el objetivo de que la comunidad escolar —especialmente los niños y niñas— puedan contar con una mejor calidad de vida, en función de la educación que vienen a buscar a esta escuela”.

Las mejoras recién inauguradas se suman a las obras ejecutadas en 2023 por la División, donde se llevó a cabo el recambio total de puertas y ventanas del establecimiento y la pintura de la fachada, marcando así un proceso continuo de modernización que responde a necesidades levantadas desde la propia comunidad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Libertad de decidir dónde sanar

Día internacional de la matrona y matrón

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto