Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Alcalde Ortega manifestó su preocupación por término de programa Proempleo

En la comuna, 22 personas – principalmente mujeres – son parte de esta iniciativa, que por falta de financiamiento quedarían sin trabajo a partir del 2024.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

SAN ESTEBAN (13/11/2023).- Como preocupante catalogó el alcalde Christian Ortega la información de que el 2024, el programa de inversión a la comunidad (PIC) no continuará siendo financiado  por el Gobierno Regional de Valparaíso por falta de recursos, lo que afectará directamente a 22 trabajadores de San Esteban, principalmente mujeres jefas de hogar, las que se desempeñan en distintos puesto en el municipio.

En ese sentido, la autoridad comunal se ha reunido con el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, y junto a otros alcaldes de la región firmó una carta dirigida al presidente Boric manifestando la necesidad de aumentar el presupuesto de la región para otorgarle recursos a un programa exitoso.

“Estamos muy preocupados. Se nos informó que no habrá continuidad del programa PIC. En la comuna, tenemos a 22 personas, principalmente mujeres, que son las que mantienen la economía familiar, por lo que estamos muy atentos y expectantes a lo que ocurra. Por eso, nos hemos reunido, junto a otros alcaldes de la región, con el Gobernador Mundaca, porque es una preocupación transversal. Esperamos que, de acá a diciembre, podamos tener una solución para ellos”, afirmó.

En esa misma línea, Ortega agregó que “A nivel regional, son miles de personas que quedarán sin trabajo. En San Esteban, puntualmente, son trabajadores con los que uno forma lazos, que nos ayudan diariamente a sacar adelante la comuna, por lo que solicitamos que se reconsidere la situación”, finalizó.

Cabe destacar que este programa inició en el marco de la pandemia y se ha mantenido al ser recursos que, en la práctica, son una fuente de ingreso que promete aliviar las necesidades en los respectivos hogares de las y los beneficiados.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto