Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

El Festival de Cine Miradas Mayores llega a Putaendo con lo mejor del cine argentino y chileno

Las exhibiciones se realizarán en el Centro Diurno de Putaendo, contarán con conversatorios posterior a cada función y habrá cabritas para compartir.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
 
 

ACONCAGUA (13/11/2023).- El miércoles 15 de noviembre en el Centro Diurno de Putaendo se desarrollará el Festival de Cine Miradas Mayores, primer festival de cine para personas mayores en Chile. Y con el objetivo de que los públicos revivan y recuperen la experiencia de ver cine colectivamente, el festival comenzará con la proyección de dos películas en formato fílmico de 16mm.

A las 15:00 horas se exhibirá un clásico del cine argentino con Libertad Lamarque en “Ayúdame a vivir”. Una joven se casa muy enamorada y, al poco tiempo, descubre que está enferma de tuberculosis y requiere de un tratamiento.

Luego, a las 17:00 horas se exhibirá “Cuesta Abajo”, película protagonizada por el cantante argentino Carlos Gardel, quien interpreta a un estudiante perteneciente a una familia rica que huye a Europa con una mujer, sólo para descubrir que ella lo engaña frecuentemente.

Al respecto,  Ramón Uribe, profesional de Servicio País Putaendo afirma: “En un contexto de ruralidad, esta iniciativa destaca la necesidad de acercar la cultura a todas las comunidades. Putaendo, capital patrimonial del Aconcagua, se convierte en el escenario ideal para este evento, que promueve la democratización del acceso a la cultura en comunas rurales. Además, resalta la importancia de la asociatividad entre adultos mayores, fomentando la solidaridad y el intercambio de experiencias enriquecedoras”.

Y para dar cierre al festival, el viernes 17 de noviembre a las 16:00 horas hará su estreno nacional en la comuna “La Memoria Infinita”, película dirigida por la directora nominada al Oscar Maite Alberdi y que se ha convertido en el documental más visto en la historia de Chile. La película cuenta la historia de amor entre Paulina Urrutia y Augusto Gongora, y donde sus vidas cambian con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto.

El proyecto es producido por Ciudad Cultural Producciones, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Fundación Superación de la Pobreza y las municipalidades de La Ligua, Petorca, Catemu, Cabildo, Panquehue y Putaendo; además del Festival de Cine Recobrado, el Servicio Nacional de Adultos Mayores Región Valparaíso y la Cinemateca del Pacífico.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto