Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Pacientes con artritis reumatoide y otras enfermedades reciben educación para autoadministrarse medicamento en sus domicilios

A través de Programa de Reumatología del Hospital de Los Andes, lo que implica que ya no deben acudir todas las semanas a recibir la farmacología y con ello disminuyen los costos asociados a traslados.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

LOS ANDES (07/11/2023).- Positivas opiniones expresaron los pacientes con artritis reumatoide y otras enfermedades, que se atienden en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, respecto a la posibilidad de autoadministrarse en sus domicilios el tratamiento para calmar sus dolores.

Se trata del medicamento inyectable denominado Metotrexato, en formato de jeringa pre-llenada, que se aplica una vez por semana y mejora la calidad de vida de los pacientes afectados por artritis reumatoide, artropia psoriásica y algunas patologías dermatológicas.

Este formato tiene una acción más temprana que la medicación oral y es fácil de usar para el paciente que se mantiene en supervisión y contacto permanente con el equipo de profesionales de la salud.

Para ello, los pacientes reciben orientación por parte de la enfermera del Programa de Reumatología del hospital, Imara Pérez, quien se encarga de realizar una entrevista, educar y revisar el proceso mediante el cual se aplican el Metotrexato. Una vez que comprueba que realizan correctamente el procedimiento, los autoriza a retirar su tratamiento para un mes y continuar aplicándolo en sus domicilios.

De esta manera también se optimiza el uso de los recursos de horas profesionales en el Consultorio de Especialidades del Hospital de Los Andes y, lo más importante, los pacientes disminuyen los costos mensuales asociados a traslados para tratar su enfermedad, pues ya no deben ir todas las semanas, sino que sólo una vez al mes para control, evaluación del procedimiento y retiro de los fármacos para el siguiente mes.

Actualmente son más de 100 pacientes en control en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes, provenientes de las diez comunas del Valle del Aconcagua.

  

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto