Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola

En el inicio del 18 de septiembre repasaron sus grandes éxitos que fueron coreados y aplaudidos efusivamente por el público asistente, que repletaron el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins y que también les cantaron el Cumpleaños Feliz.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
  CEIA Dr. Osvaldo Rojas celebró su 94 aniversario junto a estudiantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario
  Costumbrismo Rural… El Espíritu de don Aurelio
 
 

LOS ANDES (18/09/2023).- Con la magnífica presentación de la banda nacional Los Jaivas la madrugada de este lunes fue clausurado el 22° Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola, que festejó con los andinos y visitantes sus 60 años de trayectoria musical en el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.

El público asistente, que repletó la platea y graderías dispuestas en el lugar, debió hacer frente al frío y aguardar hasta pasada la medianoche el esperado espectáculo, ya que a las 0:17 horas, cuando comenzaba a celebrarse el 18 de septiembre, fueron presentados en el escenario y dieron comienzo a su show, que se prolongó hasta la 1:40 horas.

Los músicos hicieron un recorrido por los reconocidos grandes éxitos de su amplia discografía, interpretando canciones como La vida mágica, Aconcagua, Valparaíso, Desde un barrial, Mira niñita, Hijos de la tierra, Sube a nacer conmigo hermano, Mambo de Machaguay y Todos juntos, que fueron coreados por los presentes y que retribuyeron con efusivos aplausos.

En un momento de la presentación los asistentes le cantaron a los músicos el Cumpleaños Feliz por este nuevo aniversario que se encuentran celebrando con una gira por el país.

A Los Jaivas se le hizo entrega de la estatuilla de El Guatón Loyola por haber sido parte de los artistas del festival, al igual que los demás participantes.

La baterista Juanita Parra, a nombre de la banda, agradeció a la Municipalidad de Los Andes por haberlos considerado nuevamente en el festival y por todo el cariño recibido de la gente en su presentación. “Estamos muy contentos de volver a esta fiesta donde hay tradición, identidad musical, donde suenan muchas cuecas y que realiza una competencia folclórica, todo muy bonito”, destacó.

Por su parte, Mario Mutis agregó que estas seis décadas de trayectoria “han sido una historia bonita y, como nosotros le decimos, ‘la vida mágica’ que hemos llevado. Nos han pasado cosas que a nadie le pasan, pero hemos tenido el cariño, respeto y apoyo de mucha gente que nos ha permitido llegar a estos 60 años, porque hemos pasado momentos tremendamente complicados y difíciles en esta historia, por eso les damos las gracias en el escenario”.

En la primera noche del festival estuvieron en el escenario el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla), la agrupación Wayras Andinos, Luis Lambis, el comediante Luis Slimming y Denise Rosenthal.

Por su parte, en la clausura lo hicieron el conjunto local Este sí que es lote, Prófugos (tributo a Soda Stereo), el Bafocla, el humorista Dino Gordillo y se presentaron nuevamente los ocho temas en competencia, a la vez de realizarse la premiación.

El alcalde Manuel Rivera, al efectuar un balance preliminar, calificó de todo un éxito el Festival Nacional Folclórico El guatón Loyola.

“Es una fiesta que este año cumplió 22 años y que se ha visibilizado a lo largo de todo el país, a través de muchas redes que hemos establecido y transmitiéndolo a nivel nacional. Estamos contentos por el nivel de los participantes ya que este es un espacio para los folcloristas chilenos, por eso no queremos perder ese sello, esa esencia, de ser el único festival de Fiestas Patrias, donde muchos compositores e intérpretes vieron, una vez más, la oportunidad de mostrar su arte que es lo que nos interesa”.

Resaltó que en el escenario el anfiteatro se hayan presentado agrupaciones locales y artistas nacionales, como Luis Lambis, Denise Rosenthal y el haber cerrado con Los Jaivas, “ya que ha sido un honor tenerlos este año en que están cumpliendo los 60 años”.

La autoridad dijo haber quedado absolutamente satisfecho de la respuesta de la gente que repletó las dos noches del Festival El Guatón Loyola.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto