Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

El Guatón Loyola llegó a Viña del Mar para difundir su festival

La Municipalidad de Los Andes junto al Servicio Nacional de Turismo hicieron difusión de la gran fiesta del Guatón Loyola que se realiza entre el 15 y 19 de septiembre.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
 
 

LOS ANDES (14/09/2023).- Hasta la Dirección Regional de Sernatur en Viña del Mar, llegaron el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, el Guatón Loyola y la subdirectora de Cultura, Turismo y Patrimonio, Camila Bustos, para hacer difusión a la versión 22 de la gran fiesta andina, que este año espera la visita de más de cien mil personas.

La inauguración de la gran Fiesta del Guatón Loyola será el día jueves 15 y se extenderá hasta el 19 de septiembre, la entrada será gratuita para el ingreso a ramadas, fondas y food truck. Mientras que el Festival Folclórico del Guatón Loyola tiene un costo, galería $5.000 y platea $ 8.000, entradas a la venta en la Tesorería Municipal, de Esmeralda 536.

El Festival Folclórico del Guatón Loyola 2023 ya tiene programación para cada día, siendo el sábado 16 la noche inaugural que incluye las presentaciones de Wayras Andinos, Luis Lambis, Luis Slimming y Denise Rosenthal, mientras que para el domingo 17 el anfiteatro del Parque Urbano recibirá el homenaje de los 60 años de Los Jaivas, Dino Gordillo, Este si que es Lote y Prófugos, el mejor tributo a Soda Stereo. Ambas jornadas cuentan con la danza del Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes, Bafocla.

Manuel Rivera, agradeció a Marcelo Vidal, director regional de Turismo que es el socio estratégico número uno en esta Fiesta del Guatón Loyola que ya lleva más de 20 años, convirtiéndose en una de la más importantes para el Valle de Aconcagua, la región y el país. El año pasado se hizo una medición que cuantificó a más de 110 mil personas, más de 350 millones de ganancia de los emprendedores, porque nuestro foco es el emprendimiento validado porque somos el único festival de fiestas patrias”.

Marcelo Vidal, director regional de Turismo comentó que este es un festival tradicional que viene a fomentar la identidad campesina de nuestro país, que sigue atrayendo esa gran cantidad de gente que ahora esperemos que sea mucho más. Queremos invitar a todos los habitantes de este festival tradicional, enfocado en la familia y en la seguridad para que las fiestas patrias sean placenteras”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto