Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fiscalizan las instalaciones del Parque Urbano para la gran Fiesta del Guatón Loyola

Para que todo resulte exitoso y brindar seguridad a los vecinos y vecinos de una celebración tranquila de fiestas patrias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES (13/09/2023).- A toda marcha se trabaja en la instalación de toda la logística de lo que dará vida a la gran fiesta del Guatón Loyola, que se desarrollará entre el 15 y 19 de septiembre en el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins. Para que todo resulte exitoso y brindar seguridad a los vecinos y vecinos de una celebración tranquila de fiestas patrias, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, llegó hasta el parque para hacer una intensa fiscalización.

Lorena Cofré, Seremi de Salud de Valparaíso, agradeció al municipio de Los Andes por dar cumplimiento a las normas sanitarias, “en temas eléctricos como de abastecimiento de agua para los locales y cocinerías que se están instalando acá. Agradecer la disposición y que se hayan agilizado todas las acciones de acuerdo a la normativa para poder resguardar la salud de todas las vecinas y vecinos que van a venir en estas fiestas patrias”.

Mario Méndez, jefe de la Oficina Provincial Aconcagua de la Seremi de Salud: “vamos a tener equipos de fiscalización que van a estar coordinados también con Carabineros, digamos, así que llamamos a la comunidad a que estén tranquilos y, digamos, hemos trabajado para que tengamos unas buenas fiestas seguras, desde el punto de vista sanitario”.

Carlos Briceño, administrador municipal comentó que estamos trabajando full para brindar una fiesta segura. “Tendremos 13 food trucks de distintos tipos, 46 emprendedores que van ofertar sus productos, 12 cocinerías tenemos 4 cerveceros distintos, juegos inflables, juegos criollos, y una gran rama oficial con una capacidad de alrededor de 300 personas que va a recibir a todos aquellos que nos visiten en este fin de semana”.

La entrada para el ingreso de ramadas, cocinerías, food truck y feria de emprendedores es totalmente gratuita.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto