Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Actores turísticos se unen para impulsar el Turismo Verde en el Valle del Aconcagua

El 28 de septiembre se llevará a cabo el seminario "Avanzando hacia el Turismo Verde en el destino Valle del Aconcagua", un evento que tiene como objetivo destacar y promover prácticas sostenibles en la industria turística. Esta actividad es de acceso gratuito, previa inscripción.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

ACONCAGUA (11/09/2023).- En el contexto de la celebración del Día Mundial del Turismo,  diversas organizaciones del Valle del Aconcagua han unido esfuerzos para llevar a cabo una iniciativa local de gran relevancia. Este año se centra en la temática de inversiones verdes, con el objetivo de prestar un mejor apoyo al cumplimiento exitoso de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según detallaron desde la Organización Mundial del Turismo (OMT), que celebrará bajo el lema “invirtiendo en las personas, el planeta y la prosperidad”.

La OMT, destaca que es preciso contar con más inversiones y mejor orientadas para que el turismo pueda llevar a la práctica sus posibilidades de ofrecer oportunidades a las personas, crear resiliencia, acelerar las medidas climáticas, una mayor sostenibilidad para el planeta y acercar una prosperidad inclusiva en torno a la innovación y emprendimiento.

El seminario es organizado por la Fundación Lepe a través del Programa Vivo Curimón, el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), y las áreas de Turismo de las municipalidades de San Felipe, Calle Larga, Santa María y Los Andes. El objetivo principal de este evento es crear un espacio de educación y diálogo que fomente el intercambio de conocimientos y experiencias en pro del turismo responsable y sustentable en el Valle del Aconcagua.

La coordinadora del programa Vivo Curimón, Dazma Guzmán, comentó que “En esta oportunidad organizamos este seminario pensando en promover prácticas sostenibles en el sector turístico del Valle e impulsar el rubro poniendo en valor su patrimonio biocultural. Invitamos a todas las personas y organizaciones interesadas en el turismo responsable y sustentable a participar de esta actividad y a contribuir al desarrollo del turismo verde en nuestra región”.

Por su parte, Luis Molina, gestor del Programa Territorial Integrado (PTI), destacó que "este seminario asociativo busca ser un espacio catalizador para un desarrollo turístico sostenible. Las instituciones organizadoras unen su actuar por segundo año consecutivo con el fin de vincular a la comunidad, empresas y actores del turismo local a conocer y discutir sobre los fundamentos y experiencias del turismo verde en Aconcagua".

El seminario "Avanzando hacia el Turismo Verde en el destino Valle del Aconcagua" se realizará el jueves 28 de septiembre en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor (Yungay 398 San Felipe) y se llevará a cabo en dos bloques. Por la mañana, se realizarán exposiciones y se presentará el mapa del destino turístico Valle del Aconcagua. Por la tarde, se realizarán visitas a terreno a diversas experiencias que operan bajo criterios de sustentabilidad turística.

Los recorridos se realizarán en Viña Flaherty, donde se trabaja de forma colaborativa con otros actores del área turística y gastronómica generando acciones de economía circular; y en el parque La Giganta, donde se potencia el turismo verde, haciendo hincapié en el patrimonio natural del Valle del Aconcagua.

Los interesados en participar -sean emprendedores, empresarios, trabajadores turísticos o interesados en el tema- pueden inscribirse de manera gratuita AQUÍ

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto