Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los Jaivas vienen a celebrar sus 60 años de trayectoria musical con el Guatón Loyola

Será la agrupación estelar que se presentará en el 22° Festival Nacional Folclórico que se realizará en el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins durante Fiestas Patrias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
  CEIA Dr. Osvaldo Rojas celebró su 94 aniversario junto a estudiantes del Centro de Cumplimiento Penitenciario
 
 

LOS ANDES (07/09/2023).- La afamada banda chilena Los Jaivas será el número estelar del 22° Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola, que se realizará en el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins enmarcado en la Gran Fiesta de Chilenidad por Fiestas Patrias que se desarrollará desde el viernes 15 al martes 19 de septiembre.

Los Jaivas se encuentran realizando una gira con motivo de la celebración de sus 60 años de trayectoria musical, agrupación formada en Viña del Mar el 15 de agosto de 1963 y que nacieron como los High Bass, dando paso posteriormente a su actual nombre.

Es una banda chilena de rock, destacada por la combinación de rock psicodélico y rock progresivo con instrumentos y ritmos folclóricos latinoamericanos, especialmente andinos, siendo considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de Chile y Sudamérica.

Sus reconocidas canciones son parte del repertorio que ha traspasado generaciones y que se ha vuelto un referente en el cancionero latinoamericano. Durante su trayectoria, además de componer, arreglar e interpretar un gran número de temas propios, han musicalizado obras del Premio Nobel Pablo Neruda y arreglado e interpretado composiciones de creadores como Violeta Parra y Osvaldo Rodríguez.

El evento musical tendrá lugar los días sábado 16 y domingo 17 de septiembre.

Los artistas confirmados para la primera noche son el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla), la agrupación Wayras Andinos, la cumbia de Luis Lambis, el humorista Luis Slimming y la cantante Denise Rosenthal.

En tanto, para la segunda jornada son el Bafocla, la agrupación folclórica Este sí que es lote, Prófugos (banda tributo a Soda Stereo), el humorista Dino Gordillo y Los Jaivas.

Los valores de entradas son de $5.000 galería y $8.000 platea, las que estarán a la venta en la Tesorería Municipal ubicada en el edificio consistorial en calle Esmeralda.

Respecto a la competencia folclórica, el ganador recibirá un premio de $3.000.000, el segundo lugar $1.800.000, el tercero $1.200.000 y el mejor intérprete $1.200.000, todos además de la estatuilla El Guatón Loyola.

Por su parte, a los intérpretes de los temas clasificados, pero no premiados, se les otorgará un diploma en la categoría de semifinalistas.

 

El alcalde Manuel Rivera explicó que este es el único festival de competencia folclórica que se hace en todo el territorio, lo que nos llena de orgullo. Este año llegaron muchas canciones y se debió subir a ocho las canciones seleccionadas, aumentando también el monto de los premios se subió a tres millones al primer lugar, porque siempre ha sido interés de este festival apoyar a nuestros folcloristas”.

La autoridad comunal agregó que “este es un esfuerzo municipal que será transmitido por TV+ y la televisión local, que este año presenta tres componentes importantes: seguridad entretención y calidad”.

La inauguración de la gran Fiesta del Guatón Loyola será el día viernes 15 y se extenderá hasta el 19 de septiembre. La entrada será gratuita para el ingreso a ramadas, fondas y food truck. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto