Domingo, 31 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo

La restauración, guiada por docentes especialistas de la carrera, culmina el proceso académico de las alumnas y también fue parte de la cartelera cultural A Puertas Abiertas

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La curva del agua…
  Convocan a participar del concurso “La Mejor Empanada de Los Andes” en su tercera versión este 9 de septiembre
  La fotografía en Los Andes, historia, nostalgia y reinvención
  Últimos días para participar en la competencia folclórica del Guatón Loyola 2025
  Centro Cultural y Museo de Calle Larga despide agosto con un variado panorama de actividades
  Pareja de San Esteban obtuvo Primer Lugar Campeonato Regional de Cueca de adulto mayor en Olmué
 
 

ACONCAGUA (11/07/2025).- Un emotivo reencuentro vivirá la comunidad de Quebrada Herrera en Putaendo con la imagen del Cristo de los Dolores de la Capilla Inmaculada Concepción de Calle Los Ortiz, luego de ser restaurado por dos estudiantes de la carrera Técnico en Restauración de Bienes Patrimoniales.

Beatriz Estay, quien junto a su familia son parte de esta comunidad católica, y su compañera Aldana Flores, presentaron este proyecto como parte de su Portafolio de Título, abordando la compleja intervención de una pieza tallada en madera policromada que presentaba daños visibles y desgaste por el paso del tiempo. “Fue un gran desafío, especialmente por la técnica de policromía y el uso de materiales tradicionales como la base de yeso, la cola de conejo y los pigmentos naturales, protegidos con una placa de barniz”, cuenta Aldana sobre el proceso que se extendió por tres meses.

La restauración, guiada por docentes especialistas de la carrera, culmina el proceso académico de las alumnas y también fue parte de la cartelera cultural A Puertas Abiertas de Duoc UC, lo que permitió a la comunidad presenciar el trabajo en vivo y conocer en detalle cómo se recupera una pieza de alto valor patrimonial y religioso.

Héctor Urbina, feligrés de la capilla, compartió con emoción la historia oral que acompaña a esta imagen. Según su relato, el Cristo habría pertenecido originalmente a la familia dueña de los terrenos y fue donado posteriormente a la capilla. “Es una gran emoción que vuelva a nuestras eucaristías”, expresó, destacando que la comunidad prepara una misa especial para recibir nuevamente la imagen en su altar.

La Capilla Inmaculada Concepción fue construida sobre terrenos donados por don Camilo Páez a la Arquidiócesis de Aconcagua en 1899, y desde entonces ha sido lugar de encuentro para generaciones de fieles. Según la tradición local, también habría sido punto de paso para misioneros, dado el profundo arraigo católico del sector.

En tanto, Beatriz, tras hacer entrega de este trabajo con el que se titula junto a Aldana con todos los honores de su carrera, concluye emocionada que “este es un regalo para toda la comunidad de Quebrada Herrera que podrá reencontrarse con un la imagen de un cristo cargado de historia, fe y memoria colectiva que esperamos poner en valor y preservar para las actuales y futuras generaciones de Putaendo”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología y su impacto en el desarrollo de los más pequeños

30 de agosto Día del Detenido Desaparecido: Verdad, Justicia, Reparación y Memoria don fundamentales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto