LOS ANDES (07/07/2023).- La Fundación Operación Infancia, reconocida por su compromiso con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, se prepara para llevar a cabo una serie de talleres enfocados en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la provincia de Los Andes.
Durante los días 8 al 16 de julio, aproximadamente 70 voluntarios de la fundación se dedicarán a impartir estos talleres, diseñados para cultivar el bienestar emocional y apoyar el desarrollo integral de los participantes. El enfoque principal de las actividades se centrará en proporcionar a los niños, niñas y adolescentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida.
Con el objetivo de brindar un espacio seguro y enriquecedor, los talleres abordarán temas como la gestión y reconocimiento de las emociones, la resiliencia, el trabajo en equipo, la empatía la y habilidades de resolución de conflictos. Los voluntarios, jóvenes universitarios capacitados en el ámbito de las habilidades socioemocionales, estarán dedicados a crear un ambiente de aprendizaje estimulante y participativo.
La Fundación Operación Infancia invita a la comunidad a conocer más sobre estos talleres y su impacto positivo en el desarrollo de los participantes. Su labor busca fomentar la confianza, el autoconocimiento y la capacidad de establecer relaciones saludables, habilidades esenciales para el crecimiento y la felicidad de los niños y adolescentes.
La importancia de promover el desarrollo socioemocional desde temprana edad es reconocida por expertos en el campo de la educación y el bienestar. La Fundación Operación Infancia se enorgullece de contribuir a este proceso, proporcionando a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia.
José Tomás Navarro, director social de la Fundación Operación Infancia, destaca la importancia de cultivar el bienestar emocional en los jóvenes. A través de programas y talleres especializados, la organización se enfoca en promover habilidades socioemocionales clave, como la resiliencia, el reconocimiento de emociones, la empatía y el trabajo en equipo.
"Queremos movilizar a una generación completa entorno a la importancia que tiene la educación socioemocional de niños, niñas y adolescentes ", afirma Navarro. "Creemos en su potencial y trabajamos incansablemente para fortalecer sus habilidades y promover su bienestar emocional. Soñamos con una sociedad más justa en la que todos y todas puedan disfrutar de su infancia y tengan el derecho a soñar.".
Para obtener más información sobre los talleres y el trabajo de la Fundación Operación Infancia, se invita a visitar su sitio web o ponerse en contacto con ellos.
La comunidad se une para impulsar el desarrollo socioemocional de niños y adolescentes en la provincia. Juntos, estamos construyendo un futuro emocionalmente saludable y prometedor para las nuevas generaciones.
|