Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Comenzó a operar el horario de invierno en el Sistema Integrado Cristo Redentor

 

Complejidad de ruta y condiciones climáticas adversas son las razones que las autoridades binacionales consideraron para definir el tránsito por el corredor internacional entre las 8 y 20 horas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

 

LOS ANDES (02/06/2023).- A contar  del 1 de Junio y hasta el 31 de agosto regirá el nuevo horario de invierno en el complejo fronterizo Los Libertadores, el que contempla que el ingreso y salida de todo tipo de vehículo será de 8.00 a 20.00 horas.

Así lo confirmaron en una reunión sostenida entre las coordinaciones de los complejos fronterizos de Chile y la nueva coordinación de Argentina, compuesta por Daniel Galdeano y Pablo Cabrera. Además, participaron el Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Eduardo Núñez y el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristián Aravena.

En la ocasión, se analizaron los informes técnicos de los servicios de Vialidad de Chile y Argentina para tomar la decisión. Los antecedentes presentados, según señaló el Delegado Aravena, indican la necesidad de cierre a las 20.00 horas debido a que la ruta es compleja y difícil, más aún en invierno con condiciones climáticas adversas.

Ambas Vialidades coinciden que no es posible mantener el tránsito de noche debido a las condiciones climáticas y sobre todo las características de la ruta en ambos sectores donde destacan pendientes muy fuertes, zona de curvas  y zendas de avalanchas en el sector chileno y escasa visibilidad, formación de hielo negro en la calzada y bajas temperaturas en el lado argentino.

El delegado provincial  valoró esta instancia donde se pudo conocer al nuevo equipo de coordinadores y agradeció la buena disposición de todos los que trabajan para velar por el bien común de los complejos fronterizos del Sistema Integrado Cristo Redentor.

“El llamado que hacemos es que los usuarios comprendan que  el concepto de transitabilidad segura es la razón principal de la decisión de cambio de horario, que lo primero es resguardar la seguridad de todos y todas, evitar accidentes y mejoras la atención de los usuarios que utilizan nuestras instalaciones”, agregó.  

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto