Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Fiesta de la Vendimia de San Felipe regresa al Palacio Hacienda de Quilpué después de 45 años

La tradicional celebración se realizará los días 1 y 2 de abril con entrada gratuita para todo el público.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA (16/03/2023).- Rescatando una de las tradiciones más significativas de la comuna y del Valle de Aconcagua, este año San Felipe revivirá la Fiesta de la Vendimia en uno de los lugares más característicos de la cosecha de uva para licor en la década del 70.

El Palacio Hacienda de Quilpué será el escenario donde el 1 y 2 de abril se presentarán Viñas de distintas partes del país, así como también artistas nacionales de la talla de Los Jaivas, María José Quintanilla y La Banda Tropikal de Vallenar.

La Directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de San Felipe, María Teresa Urbina Hernández, anunció que, además de las presentaciones artísticas, habrá exposición de Viñateros, productores del Mercado Campesino de Prodesal, foodtrucks y espacio para 20 emprendedores y/o artesanos.

“Los interesados deben acercarse a la Oficina de Turismo ubicada en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor, hasta el día 20, para poder retirar las bases, no tiene costo, posterior a eso nosotros hacemos una evaluación t selección para posteriormente informar quienes son los seleccionados para exponer y comercializar sus productos”, apuntó la Dideco.

Respecto al show artístico, la profesional advirtió que para ambas jornadas, el inicio de las presentaciones está programado a las 18.30 horas: “El primero (de abril) vamos a tener al ballet folclórico San Felipe de Aconcagua, la Banda Nueva Gran Sonora, María José Quintanilla y la Banda Tropikal de Vallenar y el segundo día abrirá nuevamente nuestro Ballet Folclórico, después tenemos la presentación de Illaraní, un show de ‘chinchineros’ y el plato fuerte de ese día serán Los Jaivas”.

Cabe destacar que ambos días, la exposición de viñateros y la feria de emprendedores y artesanos estará abierta al público desde las 12 horas y que la organización del evento tiene un costo cercano a los $70 millones, de los cuales, 56 son financiados por el municipio y 12 corresponden al 7% de la Cultura y las Artes del Gobierno Regional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto