Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Policial

Taxista argentino es detenido por tráfico de migrantes, contrabando de vehículo y conejos por Carabineros de Los Libertadores

Recibió pago en dólares para trasladar desde Buenos Aires a Chile a una familia y otro sujeto de nacionalidad venezolana, a los que ingresó sin realizar los trámites aduaneros. Durante la revisión del vehículo fueron encontrados los animales vivos en cajas dentro del maletero. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los conejos iban a ser vendidos en territorio nacional.

Los conejos iban a ser vendidos en territorio nacional.

 
Más Noticias
     
  Madre accedió a que su hija de 13 años pololeara con un joven y después lo denunció por violación
  Carabineros de Los Libertadores detiene a argentino que entraba caminando al país con contrabando de cigarrillos
  Fiscalía formalizó a ambulantes que protagonizaron incidentes en el frontis de la municipalidad de Los Andes
  Por homicidio simple en grado de frustrado fue formalizado delincuente que baleó a niño de 12 años
  Por cuasidelito de homicidio fue condenado conductor que causó deceso de motociclista en Calle Larga
  Ketamina líquida encontrada a camionero paraguayo es el cuarto hallazgo del año realizado en Los Libertadores
 
 

LOS ANDES (11/03/2023).- Un taxista argentino fue arrestado por personal de Carabineros de la Subcomisaría Los Libertadores por los delitos flagrantes de tráfico de migrantes, contrabando de vehículo y conejos, que quedaron al descubierto durante un control vehicular efectuado en el Camino Internacional Los Andes-Mendoza.

Conforme a los antecedentes policiales y del Ministerio Público recabados en exclusiva por Los Andes Online, el procedimiento policial se llevó a efecto en el sector Guardia Vieja donde los uniformados se encontraban apostados realizando la labor policial e hicieron detener la marcha al conductor de un taxi con patente del vecino país, marca Volkswagen modelo Bora, que momentos antes había cruzado la frontera y venía ingresando a territorio nacional.

Al respecto, el capitán Giovanni Tamburrino Baeza, jefe de la Subcomisaría Los Libertadores, indicó que luego de una reunión sostenida durante la semana entre Carabineros, Aduana, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Policía de Investigaciones (PDI) y la coordinación del Complejo Los Libertadores, donde se abordaron algunas situaciones detectadas en el ingreso de extranjeros, dispuso el reforzamiento de fiscalizaciones en distintos horarios y tramos de la ruta.

Fue así que alrededor de las 21:30 horas del jueves se controló al conductor del móvil, de iniciales C.A.B.P., de 35 años, a quien le fueron solicitados los documentos del vehículo y del control migratorio, sin embargo, dijo no tener estos últimos al reconocer que no había entrado a la avanzada fronteriza para cumplir con los trámites migratorios.

Al mismo tiempo, constataron que en los asientos de la parte posterior venían tres personas, consultándole por si eran sus familiares y respondió que no, sino que se trataba de pasajeros que venía a dejar a Los Andes.

“De esta forma, nuestro personal detectó que el ciudadano argentino ingresó de manera ilegal a nuestro país eludiendo el Complejo Los Libertadores y no hizo los trámites, y que los tres pasajeros, que son venezolanos residentes en Uruguay, también entraron de manera irregular”, acotó el oficial.

Hizo presente que al mismo tiempo se controló un automóvil particular que venía detrás del taxi, que era conducido por un hombre también venezolano residente en Chile, y en el que transportaba a dos personas, una familiar de los pasajeros del taxi y un sujeto de la misma nacionalidad que no mantenía relación de parentesco.

El individuo, que dijo era de una aplicación móvil, previamente había subido hasta el sector fronterizo donde esperó la llegada del vehículo de alquiler trasandino y se dividieron los pasajeros para continuar el viaje.

Los carabineros que llevaban a cargo el procedimiento requirieron antecedentes al conductor del taxi, quien relató que lo habían contratado en Buenos Aires para trasladar a Chile a la familia y al otro sujeto, servicio por el que recibió el pago de la suma de 500 dólares.

Ante este hecho, también se detuvo al matrimonio conformado por R.D.M.M. (31), su esposa W.G.S.B. (39), la hija W.W.R.S. (19) y el hijo A.S.B. (12), y al joven A.D.B.A. (19).

Hallazgo de conejos en el maletero.

Pero las sorpresas en el control vehicular continuaron, ya que al proceder los funcionarios a la revisión del portamaletas del taxi encontraron dos cajas bananeras en cuyo interior eran trasladados cuatro conejos de raza grande vivos.

El capitán Tamburrino señaló que al ser consultados los pasajeros por estos animales señalaron que eran de ellos, “pero entraron en contradicciones al indicar que eran mascotas, que los traían a criaderos y otra versión que dieron es que eran para faenarlos y comerlos”.

Los cuatro conejos recuperados fueron entregados a funcionarios del SAG y Aduana, comprobando que se encontraban en buenas condiciones. “Posteriormente, desde el SAG se iban a tomar contacto con sus pares de Argentina para hacerles entrega conforme a los protocolos y acuerdos internacionales existentes en el caso de contrabando de animales”.

Mujer caminaba por la berma de la ruta.

En medio de todo este procedimiento, los carabineros también encontraron a una mujer que caminaba por la berma del camino internacional, bajando en el tramo comprendido entre el Complejo Los Libertadores y el Hotel Portillo.

Por la presencia en el lugar y ante el riesgo de que sufriera algún accidente fue fiscalizada, verificando que se trataba de G.R.L.R., de 40 años, también venezolana y residente en Chile, quien fue aprehendida.

“El personal constató que también había ingresado de manera ilegal ya que no había pasado a cumplir con los trámites migratorios en el complejo, la que llevaba una mochila con su ropa. Ella solo dijo que venía de vuelta y no aportó mayores antecedentes, por lo que presumiblemente cruzó la frontera a bordo de un camión”, explicó el oficial.

Venezolanos a disposición de la PDI para su reconducción.

Al informar al fiscal de turno, dispuso que la familia, el joven y la mujer extranjeros fueran puestos a disposición de personal de la Policía Internacional de la PDI para el procedimiento de reconducción a Argentina; en tanto que en el caso del conductor argentino la mañana del viernes fuera llevado al Juzgado de Garantía de Los Andes.

Conductor argentino no puede salir de Chile.

Al realizarse la audiencia (Ver foto ampliada), el fiscal Jorge Veloz (Ver foto ampliada) formalizó a C.A.B.P. por los delitos de contrabando y tráfico de personas, solicitando en su contra la prisión preventiva. Asimismo, detalló que el valor aduanero del taxi y los conejos ascendía a los $12.576.000.

Luego de conocidos los antecedentes expuestos por los intervinientes, el magistrado Daniel Chaucón no dio a lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público al estimarla que era demasiado gravosa, por lo que tras la discusión respectiva finalmente decretó para el imputado la firma mensual y arraigo nacional por los tres meses fijados como plazo de la investigación.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto