Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de 100 mil personas visitaron el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins durante fiestas patrias

La actividad económica dentro del recinto dejó ventas por sobre los 400 millones de pesos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza campaña de recolección de alimentos para perros y gatos comunitarios en Los Andes
  Bomberos de Aconcagua y Conaf combatieron por tierra y aire incendio que arrasó 70 hectáreas del Cerro Colunquén
  Asemuch Los Andes condenó agresiones a Inspectores municipales a manos de ambulantes ilegales
  Con distintas muestras la ciudad de Los Andes conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  SAG en estado de alerta por riesgo del virus de encefalomielitis equina
  Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua
 
 

LOS ANDES (21/09/2022).- Fueron cuatro días de celebración de fiestas patrias y un lleno total se registraba durante cada una de las jornadas en el Parque Urbano Ambrosio O´Higgins, en donde se retomó la realización de la gran fiesta del Guatón Loyola. Según las métricas entregadas por la Municipalidad de Los Andes, que por primera vez en 21 años realizó la aplicación de conteo y de encuestas para el levantamiento de información relevante, la cantidad total de asistentes fue de 101.242 personas, contadas en los dos accesos que tuvo el parque esos días.

De la información entregada, los ingresos recaudados por los emprendedores cuyas categorías se dividieron en cinco: artesanos, comida y bebestible, foodstrucks, juegos criollos y juegos inflables, alcanzó un total general de ventas de $ 395.537.800.

El alcalde Manuel Rivera agradeció a todos quienes participaron como fonderos, artesanos, cocinerías, food track, a los folcloristas, artistas, a Carabineros por el soporte de seguridad, y a los equipos de emergencia, sobre todo del IST, además a los funcionarios municipales que dieron vida a la fiesta en las siete hectáreas de parque.

El jefe comunal, agregó que “el evento tiene un tremendo trasfondo social, acá el emprendimiento local se vio fortalecido, lo que nos da el sustento para seguir haciéndola con más fuerza que nunca. Es una fiesta que tiene una enorme rentabilidad social con ventas superiores a los 400 millones de pesos”. 

Ignacio León, director de Dideco y productor general recalcó: “aplicamos una encuesta porque es instrucción de alcalde para todas nuestras actividades masivas conocer cual es la rentabilidad, entonces se hizo una encuesta a 600 personas”.

Lo mejor evaluado por los asistentes fue el aseo y limpieza del recinto, seguido por las ramadas, foodtrucks, artistas, (considerando que hubo shows todos los días en escenario dos), entre las principales, siendo las señaléticas las que lograron una menor preferencia.

Los asistentes variaron de distintas comunas, siendo principalmente de la provincia de Los Andes, Santiago, Colina, Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, entre otras.

Finalmente, se les pidió a los asistentes que le pusieron nota al evento de 1 a 7, obteniendo como promedio un 6,6.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto