Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Senda San Esteban realizó capacitación preventiva sobre uso y abuso de drogas a trabajadores agrícolas

La iniciativa permitió entregar tips y herramientas para identificar situaciones de riesgo tanto a nivel personal como familiar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
 
 

SAN ESTEBAN (21/09/2022).- En el marco del programa Trabajar con Calidad de Vida, la Oficina Senda de la Municipalidad de San Esteban realizó una capacitación preventiva a los trabajadores de la Agrícola Don Ernesto, entregando información sobre los efectos y consecuencias del uso de drogas, según su clasificación: estimulantes, distorsionadoras y depresoras (tranquilizantes). Dicha instancia puso especial énfasis en la información más actualizada sobre drogas nuevas, tales como Tusi o cocaína rosa, marihuana cripy y éxtasis, así como también en modas de consumo que puede llegar a provocar la muerte.

Esta iniciativa tuvo un doble objetivo: entregar información a los trabajadores para evitar y prevenir situaciones de riesgo en el ámbito laboral, así como entregarles herramientas prácticas acerca de cómo detectar tempranamente el uso de drogas entre sus familiares y cercanos que se encuentran en la edad de mayor riesgo, como es la adolescencia, cuando por lo general se incrementan las conductas de riesgo.

En ese sentido, Ricardo Derza, coordinador de Senda San Esteban, manifestó que “hubo una respuesta muy positiva por parte de las empresas para que se instale estos programas “trabajar con calidad de vida”, “pyme preventiva”, “habilidades preventivas parentales en el mundo laboral”. Junto con ello, ha habido mucho apoyo por parte de las autoridades para trabajar con distintos instrumentos que nos permiten facilitar y agilizar la labor preventiva”, sostuvo.

La prevención de drogas en el ámbito laboral, muestra su mayor relevancia cuando se examinan las cifras de accidentes laborales asociados al uso de drogas. En Chile, según las estadísticas de la Superintendencia de Seguridad Social, el año 2018 se produjeron 164.407 accidentes laborales, con una tasa de 3,1 accidentes por cada 100 trabajadores y un promedio de 20,3 días perdidos. Los resultados positivos de alcohol y drogas detectados a través de testeos son aproximadamente 7,5 veces menos en las empresas que ejecutan un programa de prevención. (Fuente: Estudio Consultora Global Partners 2018)

El programa Trabajar con Calidad de Vida es una iniciativa programática de SENDA que en la comuna de San Esteban ya ha certificado a 5 empresas como espacios preventivos: Agrícola El Triunfo, Viña San Esteban, Agrícola Paidahuen, Exportadora Anjari y Agrícola Don Ernesto. A estas empresas se sumaron el 2022: la Agrícola Ibaceta y el Frigorífico Los Andes. Todas ellas implementaron un proceso de identificación de factores de riesgo mediante la Encuesta Calidad de Vida y un Plan de Acción que busca precisamente mejorar las áreas más vulnerables evidenciadas por la encuesta.

“Pese a que se trata de temas complejos, la experiencia nos ha mostrado que la recepción de las personas que participan en nuestras capacitaciones es mayor y mejor, cuando se realizan de manera amena, disminuyendo la tensión que puede provocar el tema, tanto por sus consecuencias sanitarias, como sociales”, puntualizó el coordinador de la Oficina SENDA San Esteban, Ricardo Derza.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto