Sabado, 22 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Vecinos podrán monitorear en línea las operaciones de los tranques de relaves de Codelco Andina

Innovadora tecnología aporta a la operación y asimismo a la entrega de información transparente y oportuna hacia la comunidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias en Villa Encuentro de Los Andes
  Avanzan obras de mejoramiento de la cancha del Club Deportivo Atlético O’Higgins
  Más de 170 jóvenes andinos reciben certificación como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos
  Delincuentes menores de edad utilizaron arma a fogueo para asaltar a escolares y robarles sus celulares
  Fiscalía de San Felipe adelanta para la próxima semana la formalización del amigo de piloto fallecido por utilización de sus tarjetas bancarias
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (21/09/2022).- El monitoreo en línea de los tranques de relaves, es una innovación que comenzó en División Andina y que se continuará extendiendo a otros centros de trabajo de Codelco en el marco del cumplimiento de sus compromisos de desarrollo sustentable.

Este sistema ya está operativo en el Tranque Ovejería, que se ubica en las cercanías de la localidad de Huechún, comuna de Tiltil, y también en el depósito Piuquenes, ubicado al interior del área industrial de Andina. En los próximos meses se hará extensivo al tranque Los Leones.

Para Codelco Andina esta innovación es un nuevo esfuerzo que, además de aportar al control y la eficiencia operacional, permitirá poner a disposición de la comunidad información transparente y oportuna en caso de ser requerida.

Lo destacó Abraham Bravo, director de Desarrollo Comunitario de este centro de trabajo de Codelco. “Contar con este sistema es una tremenda noticia para nosotros, pero sobre todo para las comunidades vecinas, muy pronto los vecinos y vecinas podrán revisar online el funcionamiento de nuestros tranques”, explicó.

Operación segura y sustentable

Este nuevo sistema de monitoreo en línea ubica a Andina como un referente dentro de Codelco, según explicó Manuel Acuña, gerente de Recursos Hídricos y Relaves de la división.  “Es relevante para una operación más segura y sustentable. Para nuestro equipo esto era un sueño, que el operador visualizara en línea las variables operativas relevantes de un depósito. Esto comenzó en 2016 y hoy es realidad”.

Entre las principales características de esta innovación, destaca la posibilidad de revisar información asociada, por ejemplo, a los sismos registrados y su magnitud e intensidad. Además define ciertos umbrales y diferenciar entre un evento representativo de uno que no lo es, analizando así si el efecto representa un riesgo para la operación del depósito.

Esta implementación tecnológica también se enmarca en un proyecto público-privado de monitoreo de depósitos, coordinado por la Fundación Chile con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en el que participa Codelco junto a otras compañías mineras. Esto permitirá contar con un sistema similar al del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candado judicial

La paradoja de la elección

Cuando el país descoloca a las encuestas

Cómo el barrio en que naciste marca tu educación y futuro económico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto