Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fundación Integra implementa programa de transporte para favorecer acceso de niños y niñas al jardín infantil en Aconcagua

La iniciativa beneficia a más de 270 niños y niñas de 11 jardines infantiles de las provincias de San Felipe y Los Andes que viven en sectores alejados o con problemas de conectividad, facilitando su acceso a la educación parvularia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela inclusiva San Lorenzo de San Esteban cuenta con renovada infraestructura
  Inauguran pavimentación de calles en el marco del mes aniversario Los Andes
  Alumnos que protagonizaron grave incidente se habían incorporado recientemente al Liceo Maximiliano Salas
  Tren del Recuerdo extenderá su recorrido turístico hasta Los Andes
  Ministra Antonia Orellana abordó prevención de violencia de género entre jóvenes y el pago efectivo de pensiones de alimentos
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
 
 

ACONCAGUA (16/06/2022).- Favorecer el acceso al jardín infantil de aquellos niños y niñas cuyas familias viven en localidades apartadas o con problemas conectividad, es el objetivo principal del Programa de Transporte Escolar de Fundación Integra que este año estará funcionando en 11 jardines infantiles de las provincias de San Felipe y Los Andes, beneficiando a más de 270 niños y niñas.

En sus modalidades de Transporte Escolar y Servicio de Acercamiento a Familias, el programa considera una inversión anual regional cercana a los $ 200 millones este 2022 para la operatividad de los servicios de transporte contratados en toda la región, cuya selección fue ejecutada en un riguroso proceso, con el fin de garantizar la idoneidad, tanto del personal a cargo, como de los vehículos, y de cada una de las rutas establecidas para los distintos sectores.

La Directora Regional (I) de Fundación Integra, Adriana Peña, explicó que “este programa contribuye a entregar una educación de calidad a los niños y niñas, acercándolos al jardín infantil y ampliando las oportunidades de acceso a la educación parvularia, favoreciendo con ello su desarrollo pleno. Es un programa que cuenta con todos los estándares de calidad y seguridad, puesto que no sólo cumple con la normativa, sino que va un paso más allá, incorporando el Sistema de Retención Infantil para el resguardo de la seguridad de los niños y niñas que son trasladados en la modalidad de transporte escolar”.

Actualmente el programa se encuentra operando en las comunas de Panquehue, Putaendo, Santa María, San Felipe, Calle Larga, San Esteban y Los Andes, incorporándose próximamente la comuna de Rinconada. Además, está funcionando en las comunas de Petorca, Nogales, Cartagena y Casablanca.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto