Jueves, 13 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fundación Integra implementa programa de transporte para favorecer acceso de niños y niñas al jardín infantil en Aconcagua

La iniciativa beneficia a más de 270 niños y niñas de 11 jardines infantiles de las provincias de San Felipe y Los Andes que viven en sectores alejados o con problemas de conectividad, facilitando su acceso a la educación parvularia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (16/06/2022).- Favorecer el acceso al jardín infantil de aquellos niños y niñas cuyas familias viven en localidades apartadas o con problemas conectividad, es el objetivo principal del Programa de Transporte Escolar de Fundación Integra que este año estará funcionando en 11 jardines infantiles de las provincias de San Felipe y Los Andes, beneficiando a más de 270 niños y niñas.

En sus modalidades de Transporte Escolar y Servicio de Acercamiento a Familias, el programa considera una inversión anual regional cercana a los $ 200 millones este 2022 para la operatividad de los servicios de transporte contratados en toda la región, cuya selección fue ejecutada en un riguroso proceso, con el fin de garantizar la idoneidad, tanto del personal a cargo, como de los vehículos, y de cada una de las rutas establecidas para los distintos sectores.

La Directora Regional (I) de Fundación Integra, Adriana Peña, explicó que “este programa contribuye a entregar una educación de calidad a los niños y niñas, acercándolos al jardín infantil y ampliando las oportunidades de acceso a la educación parvularia, favoreciendo con ello su desarrollo pleno. Es un programa que cuenta con todos los estándares de calidad y seguridad, puesto que no sólo cumple con la normativa, sino que va un paso más allá, incorporando el Sistema de Retención Infantil para el resguardo de la seguridad de los niños y niñas que son trasladados en la modalidad de transporte escolar”.

Actualmente el programa se encuentra operando en las comunas de Panquehue, Putaendo, Santa María, San Felipe, Calle Larga, San Esteban y Los Andes, incorporándose próximamente la comuna de Rinconada. Además, está funcionando en las comunas de Petorca, Nogales, Cartagena y Casablanca.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

El fin de una predecible propaganda electoral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto