Miercoles, 19 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Comenzó proceso de tamizaje del Programa de Servicios Médicos de JUNAEB a estudiantes de Los Andes

Se realizaron diversas pruebas en el ámbito oftalmológico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
 
 

LOS ANDES (16/06/2022).- En dependencias del Liceo Politécnico América de Los Andes y en coordinación con el Departamento de Educación Municipal de la comuna, comenzaron las atenciones del Programa de Servicios Médicos de JUNAEB. Iniciativa que tiene la misión de mejorar las condiciones de salud visual, auditiva y postural de los escolares, a través de acciones de educación, detección, atención y tratamiento especializado, para resolver problemas vinculados al desempeño e integración de niños, niñas y adolescentes durante toda su trayectoria educativa.

Particularmente en esta jornada, se realizaron diversas pruebas en el ámbito oftalmológico. Nicole Canales, tecnólogo médico, explicó que el tamizaje está destinado a determinar si existen o no problemas de visión como vicios de refracción: miopía, astigmatismo, hipermetropía u otras alteraciones de la motilidad ocular.

Gabriela Herrera, coordinadora comunal de JUNAEB por parte del Departamento de Educación, explicó que las pesquisas en los distintos establecimientos educacionales sigue vigente: “se detecta a los niños que posiblemente tengan problemas de visión, audición o en la columna”. También se están retomando las atenciones de quienes producto de la pandemia no pudieron contar con esta importante prestación que viene en apoyo a su desarrollo pedagógico en las distintas unidades educativas de Los Andes.

En esta oportunidad Francesca Muñoz, acompañó a su hermana menor Noelia a la jornada de tamizaje oftalmológico: “me parece genial que puedan obtener lentes, ahora hay muchas más facilidades para todo. La atención fue muy amable, atenta y explicaron muy bien, me gustó mucho”.

En el último tiempo, con el confinamiento impuesto por la pandemia, los estilos de vida han sufrido modificaciones. Es el caso de estudiantes que siguieron sus clases por medio de un dispositivo electrónico, por lo que se incrementaron los casos de fatiga ocular por la exposición a la luz azul que emite esta tecnología.

Como consejo, tanto para niños y personas adultas, es aplicar la regla del 20 - 20 - 20: “cada 20 minutos, tomarse un descanso de 20 segundos y mirar a 20 pies, que son 6 metros. En el fondo mirar un objeto lejano para tratar de relajar un poco la musculatura y evitar que se produzcan daños del tipo acomodativo”, explicó Nicole Canales.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto