Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Preestreno del documental “Ver es un acto” se realizó en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel

El filme es un recorrido de 60 minutos por la vida diaria de un grupo de usuarias y usuarios dentro del hospital putaendino grabadas entre los años 2017 y 2019.  

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
 
 

ACONCAGUA (10/05/2022).- Cuando Bárbara Pestán y Javiera Véliz, entonces estudiantes, llegaron al Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo el año 2010 en medio de una visita a distintos centros de salud mental del país, se encantaron con el paisaje que rodea el recinto, las dinámicas de los usuarios y la vida social que llevaban al interior del histórico edificio. Siete años más tarde, convertidas en reconocidas realizadoras, decidieron volver para plasmar esta realidad en el documental “Ver es un acto”.

El largometraje cuenta la historia de Herminia, Victor, Soledad, Osvaldo y otros usuarios del Hospital, quienes comparten sus días y sus vidas junto a sus demás compañeros y la esperanza de algún día formar una vida fuera del Hospital.

Esta historia representa una variedad de emociones y es por ello que las realizadoras de esta producción audiovisual decidieron realizar el preestreno de “Ver es un Acto” en el Hospital Psiquiátrico de Putaendo junto a los usuarios protagonistas, quienes se emocionaron en todo momento al verse en la pantalla grande y recibir el aplauso de funcionarias y funcionarios del hospital que los acompañaron en esta jornada.

Bárbara Pestán, directora del documental, explicó que el objetivo de esta producción es “darle voz a las personas que históricamente han sido invisibilizadas. Esta película está hecha para ellos y esperamos que después de verla, las personas puedan tener otra mirada de lo que significa la diversidad mental en Chile”.

Por su parte, el Dr. Oscar Cruz Bustamante, Director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel indicó que “Ver Es Un Acto nos invita como sociedad a seguir rompiendo las barreras de la estigmatización, discriminación y exclusión hacia las personas que tienen patologías de salud mental. A su vez es un incentivo para seguir encaminando a nuestro Hospital hacia un nuevo modelo de rehabilitación y reinserción social, que camine junto al desarrollo académico y cultural que queremos liderar” planteó el directivo.

               

               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto