Viernes, 19 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

En pleno desarrollo se encuentra la elaboración de la política comunal de la infancia en Los Andes

Esta radiografía tiene por objeto levantar información respecto a las necesidades que existen en Los Andes, para transfórmala en una ciudad más amigable y respetuosa con los derechos de los niños.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con masiva asistencia de público se inició la Gran Fiesta del Guatón Loyola en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Polémica por asado en horario laboral obliga al andino Benigno Retamal a renunciar al cargo de seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (10/05/2022).- En su etapa final se encuentra la elaboración del Diagnóstico Comunal de Infancia, paso previo al plan maestro.  

Esta radiografía tiene por objeto levantar información respecto a las necesidades que existen en Los Andes, para transfórmala en una ciudad más amigable y respetuosa con los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta herramienta se está elaborando desde octubre del año pasado, con la asesoría de la consultora externa de Carolina Muñoz.

Macarena Riveros, encargada de la OPD Infancia Los Andes, dijo que “además de la opinión de los niños y jóvenes también se ha consultado a los actores involucrados, como autoridades, dirigentes vecinales, el sector justicia, instituciones y redes que trabajan con los NNA, además de contar con los datos estadísticos de la población infanto-juvenil de la comuna”.

El diagnóstico comunal de infancia comenzó en octubre de 2021, y ahora se encuentra en una etapa final, con los diferentes grupos de discusión.

Carolina Muñoz, psicóloga a cargo del diagnóstico consignó: “el trabajo ha contado de varias etapas, primero fue una caracterización comunal, que son los datos más duros más regionales y locales de la comuna, también se realizó una consulta ciudadana, que incluyó a establecimientos educacionales, con los niños y adolescentes y fue súper representativa. Nuestro objetivo era contar con 380 niños y llegamos a 1200 niños, por lo tanto va a ser un insumo súper importante para este diagnóstico”.

La consultora externa entregará resultados en agosto, permitiendo la elaboración de la política comunal de infancia y con ello, un mapa de navegación, desde el municipio sobre las necesidades de niños, niñas y jóvenes.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto