Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Alcalde de Panquehue se reunió con integrantes de la comunidad LGBTI+

Además, por primera vez, se izó la bandera de la comunidad en el municipio.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (13/01/2022).- El alcalde Gonzalo Vergara recibió a los integrantes de Movimiento de Integración y Liberación Homosexual y la corporación Féminas Diversas en Acción.

Sobre la reunión, el alcalde comentó que “tenemos que partir de la base que Chile cambió. Y de verdad. También, Panquehue cambió de verdad. Y la forma de poder plasmar que nuestra comunidad cambió es abriendo los espacios a todas y todos. Cuando juré como alcalde, en mi discurso, partí saludando a la comunidad LGBTI+, porque son parte de la sociedad. Quizás mal mirados o despreciados por muchos, pero son parte de nosotros y tenemos que respetarlos; dándole un espacio e instancia que ellos necesitan. Hoy día, damos un paso tremendo con ellos. Hemos hecho una alianza: a través del municipio, le daremos un espacio para que ellos puedan desarrollarse. Por dos días, tendremos izada la bandera de la diversidad. Más adelante lo haremos con nuestros hermanos mapuches, porque ellos también son importantes. Porque todos son parte de este gobierno comunal”.

Rolando Jiménez, vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), valoró la instancia de reunirse con el alcalde: “Estamos contentos de que haya voluntad política del alcalde de ver la posibilidad de crear una oficina de la diversidad. Se izó la bandera de la diversidad acá, siendo un hecho histórico. Esperamos seguir colaborando con el municipio, junto a Féminas Diversas. Vamos a generar espacios de capacitación al personal municipal, de salud y educación. De esa forma, Chile, con sus regiones y zonas rurales como esta, va resolviendo la deuda histórica que hay con los derechos humanos de la diversidad sexual. Gestos como el del alcalde de Panquehue son el camino por el cual debemos seguir transitando para evitar cualquier forma de discriminación arbitraria basada en la orientación sexual de las personas o de identidad de género”.

Por su parte, María López, presidenta de Corporación Féminas Diversas en Acción, comentó que “creemos que llegó el tiempo de sensibilizar a la comunidad en materia de diversidad y respeto a los Derechos Humanos de la comunidad LGBTI+. Nos vamos contentas porque creemos que, como Corporación Féminas Diversas en Acción, hemos hecho un buen trabajo. Quedamos en contacto con los jóvenes de la diversidad de Panquehue para trabajar y entregar el material que sea necesario para que se distribuya a todas las mujeres y a las personas de la comunidad. Entregaremos preservativos femeninos y masculinos, e información para la prevención de VIH.

Llegó el momento de capacitar a la comunidad en materia de derechos humanos, prevención y cómo debe ser el trato a las mujeres y hombres trans en las entidades públicas y privadas”.

Andrés Mora, vecino de la comuna y quien participó de la reunión, señaló que estos pasos son “una iniciativa seria”. “No veo una jugarreta, en que se chacreé un tema tan importante para muchos. Si bien no nací en la comuna, pero acá me ha recibido muy bien con mi condición. He sido muy respetado. La gente me quiere y yo a ellos. Estoy dispuesto a ayudar”, manifestó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto