Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Desarrollan taller de salud mental para dirigentes vecinales de Los Andes

En las jornadas los asistentes conocieron y aprendieron a identificar sus estados anímicos, emociones, diferenciándolas de sus sentimientos y estados permanentes que pueden afectar la salud mental.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Inician ciclo de días de campo para fortalecer la eficiencia del riego en Aconcagua
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
 
 

LOS ANDES (12/01/2022).- Durante tres jornadas se llevó adelante el taller de salud mental y autocuidado personal denominado “Recuperemos la Tranquilidad Mental para retomar el trabajo comunitario más efectivamente” orientada a dirigentes vecinales de Los Andes.

La actividad desarrollada en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos fue gestionada por el mismo organismo.

En las jornadas los asistentes conocieron y aprendieron a identificar sus estados anímicos, emociones, diferenciándolas de sus sentimientos y estados permanentes que pueden afectar la salud mental o generar cuadros ansiosos o depresivos en tiempos de pandemia.

Las dimensiones e indicadores de salud mental fueron impartidas por el psicólogo y profesional dela salud mental Eduardo Torres Gutiérrez, quien manifestó que la base de la salud mental de un pueblo se encuentra en la existencia de relaciones humanizadoras y de vínculos colectivos, “ entonces la construcción de una sociedad nueva, o al menos, más justa, no es un problema económico y político, es también y por principio un problema de salud mental”.

Por ello destacó el interés de los dirigentes vecinales de poder abordar estas temáticas de salud mental, manteniendo siempre las disposiciones sanitarias.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto