Domingo, 28 de Mayo de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

Desarrollan taller de salud mental para dirigentes vecinales de Los Andes

En las jornadas los asistentes conocieron y aprendieron a identificar sus estados anímicos, emociones, diferenciándolas de sus sentimientos y estados permanentes que pueden afectar la salud mental.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran participación se llevó a cabo la segunda jornada de educación ambiental en la Comunidad Campos de Ahumada
  Programa de salud para adolescentes inició ciclo de talleres en colegios de San Esteban
  Se dio por terminado proyecto Barrio Más Seguro en población René Schneider
  APR El Sauce mejora su sistema de abastecimiento gracias a trabajos impulsados por la División Andina de Codelco
  CEIA Dr. Osvaldo Rojas implementa clases de soldadura en la cárcel de Los Andes para ayudar a la reinserción social de los internos
  Gran cantidad de extranjeros convocó jornada de orientación al migrante
 
 

LOS ANDES (12/01/2022).- Durante tres jornadas se llevó adelante el taller de salud mental y autocuidado personal denominado “Recuperemos la Tranquilidad Mental para retomar el trabajo comunitario más efectivamente” orientada a dirigentes vecinales de Los Andes.

La actividad desarrollada en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos fue gestionada por el mismo organismo.

En las jornadas los asistentes conocieron y aprendieron a identificar sus estados anímicos, emociones, diferenciándolas de sus sentimientos y estados permanentes que pueden afectar la salud mental o generar cuadros ansiosos o depresivos en tiempos de pandemia.

Las dimensiones e indicadores de salud mental fueron impartidas por el psicólogo y profesional dela salud mental Eduardo Torres Gutiérrez, quien manifestó que la base de la salud mental de un pueblo se encuentra en la existencia de relaciones humanizadoras y de vínculos colectivos, “ entonces la construcción de una sociedad nueva, o al menos, más justa, no es un problema económico y político, es también y por principio un problema de salud mental”.

Por ello destacó el interés de los dirigentes vecinales de poder abordar estas temáticas de salud mental, manteniendo siempre las disposiciones sanitarias.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Generemos vitalidad comunitaria para frenar el sobregiro ecológico

Banco Central activa Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC)

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto