Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Escuela El Cobre se convierte en el establecimiento piloto de San Esteban en promover formas de uso eficiente del agua

Estas iniciativas tienen como optimizar el recurso hídrico, como también replicar estos métodos en los otros establecimientos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

SAN ESTEBAN (10/01/2022).- Con el propósito de realizar un trabajo en conjunto enfocado en el cuidado y respeto al medioambiente, los equipos de la Escuela El Cobre junto a los profesionales de la Oficina Municipal de Medioambiente y el grupo Biocultura, desarrollaron un interesante dialogo práctico sobre técnicas que permitirían disminuir el consumo de agua y posteriormente aplicaron métodos para mejorar el sistema de suelo y el denominado “riego solar”.

Sofía Venegas, Gerenta General del Ggrupo Biocultura explicó que "es un proceso super simple y que consiste en utilizar una botella cortada, le ponemos agua adentro y por encima le ponemos un bidón cortado por la mitad, para crear una micro atmósfera donde va sucediendo el ciclo del agua de la evaporación y también va permitiendo el riego de las plantas”.

Por otro lado, la profesora encargada de la Escuela El Cobre, Sandra Sánchez se demostró muy positiva por la iniciativa y, además señaló que como establecimiento buscan ser más responsable con el medio ambiente.

“Nosotros como escuela, estamos pensando en cambiar nuestro sello a uno más amigable, más protector del medioambiente y para eso nos ha servido bastante este apoyo que nos están dando porque nos están orientando. Hoy hicimos un recorrido muy interesante viendo cómo podíamos ahorrar agua, cómo podemos mejorar el medioambiente, cuidar nuestros árboles y son cosas que son simples, pero que uno por ignorancia no las sabe hacer o no las hace. Nos gustaría implementarlas y poder ahorrar el agua, cambiar este sello en donde nuestros niños sientan un lugar bonito, un lugar donde estar y que ellos mismos puedan cuidar”, afirmó.

La actual administración municipal de San Esteban busca promover y generar una comuna más amigable y responsable con el medioambiente, como también comprometerse a que estas iniciativas se repliquen en los otros establecimientos educacionales. Así lo señaló Eduardo Mercado,Encargado de la Oficina de Medioambiente, quien destacó el rol que tiene el municipio en estas materias.

“Es necesario que podamos generar un trabajo mancomunado entre la comunidad, las entidades privadas que están trabajando adentro de la comuna, los establecimientos educacionales para de esta manera poder generar una mayor cultura en nuestro entorno y los espacios aledaños a los colegios. En esta instancia, pudimos capacitar a lo que es la directora en cuanto al cuidado y mejoras del sistema de suelo, el sistema regenerativo y adaptaciones de riego en estas condiciones de escasez hídrica. Es importante que cuidemos el recurso hídrico y también podamos generar e innovar en todos los procesos que tenemos establecidos en cuanto al riego y al cuidado de las áreas verdes”, finalizó. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto